De la comedia gamberra al drama íntimo: Miguel Jiménez (‘Contigo no, bicho’) estrena hoy en plataformas su segundo largometraje ‘Un nuevo comienzo’
La entrevista
José Antonio Hergueta: “Gerda Grepp aporta una mirada limpia sobre la Guerra Civil en Málaga”
Tras triunfar en los Premios Imagenera y su preselección para los Goya, el cineasta José Antonio Hergueta compite en el Festival de Huelva ‘Paraíso en llamas’, un corto sobre el asedio de Málaga en la Guerra Civil a través de los ojos de la fotoperiodista noruega Gerda Grepp
Manuel H. Martín: “Me interesa más la faceta humana del viaje de Magallanes y Elcano”
El Festival de Cine de Sevilla y Filmin estrenan hoy ‘El viaje más largo’ (Manuel H. Martín), un emotivo documental de animación que traza paralelismos entre dos gestas: la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano y el viaje a la Luna
Carmen Tamayo, directora de ‘Mujereando’: “Creo en el cine como motor de cambio social”
Carmen Tamayo estrena este sábado en el Festival de Sevilla ‘Mujereando’, su documental sobre un grupo de mujeres que han pasado de estar durmiendo entre cartones a verse en la gran pantalla. Hay un abismo, sobre todo, de dignidad”
José Luis Cienfuegos: “El cine europeo ha recuperado el deseo de contar historias”
José Luis Cienfuegos afronta la edición más compleja de la historia del Festival de Sevilla, defendiendo la seguridad de las salas de cine, la excelente cosecha de cine europeo de este 2020 y una apuesta complementaria por la programación online
Silvia Acosta: “El secreto de ‘Una vez más’ es su verdad… y Sevilla en primavera”
Silvia Acosta encarna en ‘Una vez más’ (Guillermo Rojas) a Abril, una joven treinteañera dividida entre dos mundos: los que parten y los que se quedan. Su honestidad ante la cámara le ha valido el reconocimiento de crítica, público y premios
Tony Morales (‘Abracitos’): “Tuve hasta cinco trabajos para poder pagarme un corto”
El director y guionista de cine malagueño está triunfando en España y América con su escalofriante cortometraje ‘Abracitos’, mientras ultima el guion de su primer largometraje, basado en ‘Hada’, para el que busca producción
Guillermo Rojas: “Me gusta la libertad y la osadía del cine indie”
Guillermo Rojas estrena hoy ‘Una vez más’, un retrato sutil y personal sobre la precariedad, la ruptura y la necesidad de seguir adelante. Hablamos con él de Sevilla, sus referencias culturales y esos sentimientos que llevamos a flor a piel
Julio Muñoz: “El talento y la creatividad de Andalucía están de moda”
“No nos queremos quedar en Despeñaperros ni los Pirineos”. Julio Muñoz es el nuevo director de contenidos de ADM, la productora de Andalucía Directo. Asume su cargo con el objetivo de traer de vuelta el talento andaluz impulsando nuestro cine y televisión al siguiente nivel
Bernabé Bulnes: “En ‘Fernando’ tenía el ojo puesto en la cámara y el cerebro en la sala de montaje”
El cineasta andaluz Bernabé Bulnes acaba de estrenar en Amazon Prime ‘Fernando’, la serie documental sobre el piloto Fernando Alonso, donde ejerce de realizador y director de fotografía: “Es una persona comprometida con la competición”
Mario Casas: “El ser humano puede ser lo más terrorífico del mundo”
Mario Casas interpreta a un malvado narcisista en ‘El practicante’. Entrevistamos en nuestros Encuentros de Cine a Mario Casas y a Carles Torra, protagonista y directo de esta película estrenada en Netflix
Sandra Romero: “Escribo guiones sin saber si voy a poder rodarlos”
Sandra Romero ha triunfado en Málaga con La Biznaga de Plata a la mejor dirección por su corto ‘Por donde pasa el silencio’. En octubre, la directora andaluza lo estrena en Movistar+ y está desarrollando ya su primer largometraje
Natalia de Molina: “El Festival de Málaga ha demostrado que el lema ‘El cine es un lugar seguro’ es algo real, no solo marketing”
Natalia de Molina, protagonista de ‘Las Niñas’, Biznaga de Oro, destaca la seguridad con la que ha transcurrido el Festival de Málaga. Y su directora, Pilar Palomero, alaba el trabajo de las espontáneas niñas protagonistas en el último Encuentro de Cine De FilmAnd
Jordi Évole: “Descubrimos a un Pau Donés más profundo de lo que imaginábamos”
El periodista Jordi Évole ha presentado en el Festival de Málaga su documental ‘Eso que tú me das’, el vitalista epitafio cinematográfico del que fuera líder de Jarabe de Palo
Antonio Hens: “La sororidad que se fragua en baños y reuniones de chicas siempre ha existido”
Antonio Hens ha presentado en el Festival de Málaga su nuevo largometraje de ficción, ‘Mi gran despedida’, un retrato de la sororidad y la franqueza femenina, ambientada en una despedida de soltera en Cádiz
Fernando Velázquez: “Lo importante no es la historia, sino cómo la cuentas”
Fernando Velázquez el compositor favorito de Bayona. Con él ha trabajado en ‘El orfanato’ o ‘Un monstruo viene a verme’, que le valió un Goya. Un tipo tranquilo, apasionado por su trabajo y que se considera afortunado de haber trabajado con una “generación prodigiosa” como Bayona, Koldo Serra y Oskar Santos
Macarena Gómez: “Los personajes más bonitos los he hecho en cortometrajes”
Macarena Gómez ha estrenado este verano ‘Amor en polvo’, una comedia de enredo sobre el amor… y el sexo en grupo. La actriz cordobesa confiesa en esta entrevista su pasión por el terror y los cortometrajes
Ingrid García-Jonsson: “Las plataformas ofrecen un tipo de cine diferente”
La actriz inaugura los Encuentros de Cine del Festival de Huelva, organizados en colaboración con FilmAnd, confesando su amor por el cine independiente y los personajes que interpreta
VÍDEO | Alfonso Sánchez (Superagente Makey): “Mi reto era dirigir a los actores como una sinfonía”
El director andaluz Alfonso Sánchez lidera la taquilla otro fin de semana con su comedia ‘Superagente Makey’, recaudando 725.000 euros. En una charla con FilmAnd compara su oficio con la pasión del entrenador de fútbol Cholo Simeone o la armonía de un director de orquesta
María León: “Es una responsabilidad contar el cáncer en una comedia”
María León interpreta a Eva en ‘La lista de los deseos’, una comedia de Álvaro Díaz Lorenzo que trata de contar el día a día de una joven que se enfrenta al cáncer de mama con sus mejores amigas y una gran aventura. La actriz confiesa que una de las escenas “ha sido uno de los viajes más gordos que he vivido ante una cámara”
Olmo Figueredo: “Los talleres de producción son una terapia para enfrentarte a tus miedos”
El productor Olmo Figueredo, cofundador de La Claqueta (La trinchera infinita), nos cuenta su experiencia en el ‘Cannes virtual’ del prestigioso Producers on the Move. Aprovechamos para repasar una trayectoria audiovisual construida, peldaño a peldaño, hasta lograr dos premios Goya y más de una veintena de nominaciones
Alberto López: “Soy un actor muy intuitivo que se deja guiar por la risa”
Alberto López protagoniza ‘Para toda la muerte’, que acaba de lanzarse en DVD. El actor andaluz interpreta a José Vicente, un opositor que se lanza a la jungla del crimen. En esta entrevista, se declara amante del teatro físico, las escenas de acción y, por supuesto, las carcajadas
Rosendo M. Diezma: “Lo único que quiero hacer en mi vida es crear películas”
El joven cineasta Rosendo M. Diezma (17 años) estrena su ópera prima ‘Las buenas noches’ este viernes a las 22h en wwAyy.com
Antonio de la Torre: “Se cruza la línea invisible cuando solucionas los problemas matando”
Antonio de la Torre interpreta al implacable comisario de policía franquista Melitón Manzanas en ‘La línea invisible’ (Movistar+), la sobria serie sobre el nacimiento de ETA dirigida por Mariano Barroso
Javier H. Estrada: “Los cineastas africanos son pura vanguardia”
El experto en cine africano Javier H. Estrada imparte esta semana el curso ‘Las revoluciones del cine africano’ ahondando en su rica diversidad, su carácter visionario y poniendo el acento en esas cineastas mujeres “que están generando todas las rupturas”
Benito Olmo, autor de ‘La maniobra de la tortuga’: “Andalucía está haciendo cine negro de altísima calidad”
El escritor Benito Olmo verá adaptada su novela ‘La maniobra de la tortuga’ por Juan Miguel del Castillo: “Va a ser un lujazo convertir Cádiz en plató de cine”
Alfonso Sánchez: “La comedia abre tu mente de manera más potente que el drama”
Alfonso Sánchez cumple su tercera semana en cartelera con Para toda la muerte, una comedia donde apuesta por el humor negro y la crítica social, apoyándose en las interpretaciones de su inseparable Alberto López, Estefanía de los Santos y el especialista Joaquín Ortega
Vicente Vergara, nominado al Goya: “No podía caer en el error de juzgar a mi personaje”
Vicente Vergara, actor onubense, está nominado a mejor actor revelación en los Goya por su temible papel antagonista en ‘La trinchera infinita’. Un papel con un pronunciado acento andaluz, que da vida a un acechante ‘monstruo’ de la posguerra
Mona Martínez: “La moda de las series pasará y volveremos a la pantalla grande”
La actriz malagueña Mona Martínez opta a su primer Goya, en la categoría de Mejor actriz de reparto, por su impecable trabajo en ‘Adiós’, el largometraje de Paco Cabezas que ha supuesto una de las grandes alegrías para el cine andaluz reciente.
Pablo Barce: “Quienes se la juegan en el Estrecho dejan atrás cosas muy bonitas que deben valorar”
El director Pablo Barce llega mañana a la gala de los Premios Goya con ‘El Nadador’, un corto que ha triunfado en la Semana del Corto de Madrid y en los Premios Forqué. Un proyecto que ya le está abriendo las puertas del largometraje