La première mundial del corto tendrá lugar dentro de la sección Berlinale Forum Expanded. Rodada en 16mm, a medio camino entre el registro documental y la animación, la cinta traza un recorrido por el cauce del río Guadalete, en Cádiz
Autor: Redacción filmAnd
Fran Caballero: “El arte tiene que ser transformador, no puede ser mero entretenimiento”
Se Acabó se alzó con el Primer Premio del VIII Certamen de Cortos de la Provincia de Sevilla. Entrevistamos a su director, Fran Caballero
Tierra de nadie llegará a salas de cine el 28 de marzo
El thriller Tierra de nadie (Alberto Pintó), rodado en Cádiz, se estrena en salas el 28 de marzo. Escrito por Fernando Navarro y protagonizado por Luis Zahera, Karra Elejalde y Jesús Carroza. Produce Esto También Pasará
Violeta Salama comienza el rodaje de Cataratas, su segundo largometraje
Violeta Salama (Alegría) afronta su segundo largometraje, Cataratas, con una historia protagonizada por Cristina Marcos y Karra Elejalde que narra en clave de comedia la historia de Auri, una mujer que a los 65 años descubre la independencia
La Filmoteca de Andalucía acoge las películas nominadas a los Premios Carmen
Con motivo de la IV edición de los Premios Carmen, se proyectarán las cintas que optan a mejor largometraje, largometraje documental, corto de ficción, corto documental y corto de animación en la sede de la Filmoteca de Andalucía en Córdoba
Antonio Pérez, Premio Carmen de Honor 2025
La Academia de Cine de Andalucía otorga su Premio Carmen de Honor al productor Antonio Pérez, que ha impulsado el cine andaluz a nivel internacional con títulos como Solas, 3 días, El niño o La espera, entre otras. La entrega del galardón tendrá lugar en la gala de los IV Premios Carmen el 1 de febrero en Córdoba
Los Globos de Oro afianzan al Festival de Sevilla como Puerta de América
Los Globos de Oro impulsan dos de las películas más exitosas del 21º Festival de Sevilla: Emilia Pérez -gran triunfadora de la noche con cuatro premios, incluida Mejor Comedia o Musical y Mejor Película de Habla No Inglesa- y Flow, Mejor Película de Animación
Odisea: Alexis Morante estrenará el biopic de Ozuna en 2025
Alexis Morante (¿Es el enemigo? La película de Gila) estrena en 2025 Odisea, el biopic de la estrella latina Ozuna, protagonizado por él mismo
La infiltrada y Solos en la noche triunfan en los ASECAN 2024
La infiltrada (Arantxa Echevarría) y Solos en la noche (Guillermo Rojas) ganan ex aequo en la categoría de Mejor Película de los Premios ASECAN 2024. La película dirigida por Rojas también ganó en las categorías de Mejor Dirección, Guion y Actriz
Celia de Molina (Cuarentena): “He transformado mi parto, que fue una película de terror, en comedia”
Celia de Molina, nominada al Goya con Cuarentena, nos contó, antes de que su hermana Natalia leyera su nominación, de dónde surgió este cortometraje nacido de una de las peores películas de terror: su propio parto.
La Consejería de Cultura y Deporte destina 2,21 millones para ayudas a producciones audiovisuales
La convocatoria consta de tres líneas de proyectos: largometrajes de ficción o animación de nuevos realizadores, películas para televisión y documentales
Edgar Burgos: “Cinema se ha consolidado como evento cultural en Córdoba y Andalucía”
Edgar Burgos, director de Cinema24, la III Semana del Cine de Córdoba, nos cuenta en esta entrevista las claves del éxito de esta tercera edición, en la que “las cuatro películas nominadas a Mejor Largometraje en los Premios Carmen han formado parte de nuestra programación”
La shortlist de los Oscar consolida al Festival de Sevilla como Puerta de América
Ocho de las 15 producciones que optan al Óscar a la Mejor Película Internacional compitieron por el Premio Puerta de América del 21º Festival de Sevilla
Una de cada tres nominaciones a los Goya 2025 son andaluzas
Una tercera parte de las nominaciones a los Goya 2025, que se celebrarán en Granada, son para producciones y profesionales de Andalucía, con Segundo Premio, la película sobre la leyenda de Los Planetas de Áralan Films, con 11 nominaciones y La infiltrada, de ETP, con 13. Paz Vega (Rita) y Sandra Romero (Por donde pasa el silencio) optan a Mejor Dirección Novel, así como los intérpretes Salva Reina y Antonio de la Torre (Actor de Reparto) y Aixa Villagrán (Actriz de Reparto). Celia de Molina está nominada, con Cuarentena, a Mejor Cortometraje de Ficción
Solos en la noche y Rita encabezan las nominaciones de los IV Premios Carmen
Solos en la noche, con 15 nominaciones, encabeza esta cuarta edición, seguida de Rita (14 nominaciones), Segundo premio (9 nominaciones), ¿Es el enemigo? La película de Gila (8 nominaciones) y La mujer dormida y Por donde pasa el silencio, ambas con opciones en 5 categorías
Marisol, llámame Pepa triunfa en los 30º Premios Forqué
Marisol, llámame Pepa, producida por Sarao Films, triunfa como Mejor Documental en la 30ª edición de los Premios Forqué. Además, La infiltrada, con producción de ETP Producciones, ganó en la categoría de Mejor Actriz Protagonista (Carolina Yuste) y el actor Pedro Casablanc, como Mejor Actor de Serie de Ficción. El 47 fue la película ganadora y Querer, Mejor Serie
FILMAND EN LA SER I Celia Rico (Los pequeños amores): “La esencia del ser humano está en las relaciones entre madres e hijas”
Con Los pequeños amores, Celia Rico opta a los Premios Goya y los Carmen, tras haber triunfado con varios premios en el Festival de Málaga y San Sebastián. Celia regresa a las relaciones entre madres e hijas, “la esencia del ser humano”, encuentra inspiración en Ozu y Rommer y en 2025 estrenará su tercera película, La buena letra
Invisible: Del bestseller a la pantalla… con producción andaluza
Disney+ ha convertido el fenómeno literario de Invisible de Eloy Moreno en su nueva serie original que llega en exclusiva a Disney+ este viernes 13 de diciembre. Lo hace, además, con la producción andaluza de Áralan Films
Cristian Serrano Jiménez: “Rodando por Jaén te ofrece oportunidad de hacer trabajos de calidad con financiación y distribución”
Entrevistamos a Cristian Serrano Jiménez. Gitano se alzó en Rodando por Jaén con el segundo premio al Mejor Cortometraje, Mejor Producción (Claudia Faubel Sanchís), Mejor Música (Lucía Zamora) y Mejor actor protagonista a José Manuel Cheto Muñoz con Mención Especial a Juanma Muñoz
Se acabó (Fran Caballero) triunfa en la 8ª edición del Certamen de Cortos de la Provincia de Sevilla
Se acabó, Bâba y Grietas obtienen los tres primeros premios del VIII Certamen de Cortos de Diputación de Sevilla. Antonio Dechent recibió el Premio Sevilla de Cine y Fuck Off, el Premio del Público y el de Distribución
José F. Ortuño (Divergente): “La calidad de una película no puede estar condicionada por el tamaño de la pantalla”
Normas para una página de sucesos es la nueva película del director sevillano José F. Ortuño, un trepidante thriller lleno de misterio y tensión, que puedes ver en la plataforma Divergente
FILMAND EN LA SER | Miguel Olid: “La niña de luto revolucionó La Palma del Condado en los 60”
Miguel Olid acaba de triunfar con Summers el rebelde, largometraje documental, ganador del Premio Imagenera y del Premio Flixolé, que indaga en los grandes temas del gran cineasta andaluz y abunda en su carácter crítico, antiautoritario y anticlerical
Cinema24: Sueños y pan triunfa en la III Semana del Cine de Córdoba
El Cervatillo de Bronce a Mejor Cortometraje lo ha recibido Cuarentena (Celia de Molina) y el Premio Cinema Córdoba ha recaído en el director Sergio Morcillo por su corto La elegida. Asimismo, el jurado ha concedido una Mención Especial al documental Caja de resistencia de Concha Barquero y Alejandro Alvarado.
Atín Aya: Retrato del silencio cierra la última jornada de CINEMA24
En la Filmoteca de Andalucía se ha proyectado en la última jornada de CINEMA24 III, la ópera prima de Luis (Soto) Muñoz, Sueños y pan, el documental Atín Aya: Retrato del silencio de Hugo Cabezas y Alejandro Toro, y Los destellos dirigida por Pilar Palomero
Fandango, Rita y Marisol arrasan entre el público de CINEMA24
Una jornada en CINEMA24 III Semana del Cine de Córdoba protagonizada por grandes títulos como Marisol, llámame Pepa de Blanca Torres, Fandango de Remedios Malvárez y Arturo Andújar, Rita de Paz Vega
Caparrós: la historia del entrenador que inspiró a una nación en guerra
Caparrós. Las botas del entrenador se adentra en la historia de un entrenador de fútbol que se convirtió en héroe nacional de un país en guerra. El largometraje documental compite por la nominación en los Premios Goya y los Premios Carmen. Hablamos con su director y productor, Ángel Tirado
Un hombre libre, ¿Es el enemigo? La película de Gila y Caja de Resistencia en Cinema24
Durante la mañana se ha proyectado el documental ‘Tívoli’ y un avance del documental ‘Que arda la calle’ en el Centro de Recepción de Visitantes
La Filmoteca de Andalucía inaugura CINEMA24 con Solos en la noche, El 47 y Zambra
CINEMA24 III Semana del Cine de Córdoba se ha inaugurado este viernes con la proyección de Solos en la noche del director cordobés Guillermo Rojas
FILMAND EN LA SER I David Sainz (En fin): “Tengo la suerte de que a la gente le hacen gracia las mismas cosas que a mí”
David Sainz triunfa en el Festival de Almería como Mejor Showrunner de Comedia por En fin, una serie gamberra, de humor negro, protagonizada por José Manuel Poga, Malena Alterio e Irene Pérez, donde pusieron a prueba (con éxito) a la directiva de Prime Video
Miradas del cine español se estrena este lunes en Madrid
Miradas del cine español (Ignacio Ortega, Enrique Iznaola) se estrena en Madrid este lunes 2 de diciembre en el Palacio de la Prensa, a las 20.30 horas. Este sábado tendrá un pase para académicos a las 18 horas en la sede de la Academia española