Cerca de las Navidades, El 10 de diciembre, se estrenarán dos películas andaluzas: Alegría y La vida era eso. Un par de semanas antes llegará El refugio. Antes es época de festivales: lo contamos en La SER
Alfombra verde
Treinta cortometrajes competirán en la 20ª edición del Festival de Almería
Treinta cortometrajes participarán en la sección Almería en Corto de la 20ª edición del Festival FICAL de Almería
Paco Ortiz, Premio Canal Sur en el Festival de Huelva
Paco Ortiz recibirá el Premio Canal Sur al Mejor Cineasta en el Festival de Huelva, donde presentará su última obra, ‘Algo salvaje. La historia de Bambino’
Diez largometrajes competirán en Panorama Andaluz del Festival de Sevilla
Vanguardia y tradición. En largo y en corto. 28 producciones andaluzas competirán en la sección Panorama Andaluz del Festival de Sevilla: diez largometrajes (9 estrenos absolutos) y 18 cortometrajes
El FIJR de Granada apuesta por el talento andaluz en su 27ª edición
‘Alma anciana’, producido por Rocío Mesa, logra el Premio Val del Omar y ‘Los ojos de Érebo’, producción andaluza dirigida por Javier Barbero, se alza con el Premio de la Juventud en el Festival de Jóvenes Realizadores de Granada
Cuatro películas competirán por el Juan Ramón Jiménez del Festival de Huelva
‘La casa del caracol’, ‘Hombre muerto no sabe vivir’, ‘Pico Reja’ y ‘Algo salvaje. La historia de Bambino’ son las cuatro producciones andaluzas que competirán en la sección Talento Andaluz del Festival de Huelva
Veinte cortometrajes competirán en el Festival de Huelva por el Colón de Plata
Doce directoras y diez directores firman las producciones españolas e iberoamericanas candidatas al Colón de Plata, en las que hay drama, comedia, animación y documental
Daniel Brühl se suma a la apuesta por el cine español del Festival de Sevilla
El cine de autor español recibe el impulso del Festival de Sevilla en una 18ª edición que premiará al actor hispanoalemán Daniel Brühl, que debuta tras la cámara con ‘La puerta de al lado’
Manuel Muñoz Rivas, protagonista del Festival l’Alternativa de Barcelona
Manuel Muñoz Rivas inaugura con Carla Simón y Oskar Alegria, la sección Satélites en la que los tres cineastas conectan su universo cinematográfico con el de otros directores y directoras
Sevilla y Tallinn estrenarán las nuevas películas de Santi Amodeo y Liliana Torres
‘Las Gentiles’ (Santi Amodeo) y ‘¿Qué hicimos mal?’ (Liliana Torres) tendrán su premiere mundial en Sevilla y su estreno internacional en el certamen de la capital de Estonia
La Academia de Cine de Andalucía convoca los primeros Premios Carmen
La Academia de Cine de Andalucía publica las bases de los primeros Premios Carmen del Cine Andaluz. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 29 de enero en el Teatro Cervantes de Málaga
‘Antonio Machado. Los días azules’, Premio del Público en el festival asiático Pelikula
El documental ‘Antonio Machado. Los días azules’ (Laura Hojman), Premio del Público en Pelikula, la mayor muestra cinematográfica española del Sudeste Asiático
‘Juana La Lorca’ triunfa en el Festival de Casares
‘Juana la Lorca’ ha triunfado como Mejor Largometraje de Ficción en la octava edición del Festival de Casares. ‘La vida era eso’ ha recibido el premio a Mejor Dirección y ‘El inconveniente’, el Premio del Público
El Festival de Huelva presenta ‘Un atardecer de cine’ para el cartel de su 47ª edición
El Festival de Huelva ha presentado este miércoles el cartel de su 47ª edición: ‘Atardecer de cine’, de la diseñadora andaluza Carmen Perabá, que marca el camino “del reencuentro de nuestros espectadores con las salas y la gran pantalla”
Weerasethakul y Audiard completan la Sección Oficial del Festival de Sevilla
La sección oficial del 18º Festival de Sevilla acoge los estrenos de ‘Memoria’, del maestro tailandés Apichatpong Weerasethakul, Premio del Jurado en Cannes con Tilda Swinton, y de ‘París, Distrito 13’ del francés Jacques Audiard
Santi Amodeo competirá con ‘Las Gentiles’ por el Giraldillo de Oro en Sevilla
‘Las gentiles’ de Santi Amodeo competirá en Sección Oficial del Festival de Sevilla. ‘Alegría’, la ópera prima de Violeta Salama, participará en Oficial fuera de concurso de un certamen que ha anunciado hoy 14 estrenos nacionales con nombres de trayectoria internacional como Rodrigo Cortés
Ventana Cinéfila: el mejor cine iberoamericano y europeo llega a las aulas
Entre el 23 de octubre y el 23 de noviembre, el primer proyecto de Profestivales21, la alianza entre los certámenes de Huelva, Sevilla, Málaga y Valladolid, ofrecerá a los centros una veintena de títulos para formar al público del futuro
‘Sevillanas de Brooklyn’: picaresca con clase
‘Sevillanas de Brooklyn’ (Vicente Villanueva) traza una crítica a la movilidad social engalanada de comedia romántica familiar. Tras su premiere en el Festival de Málaga, llega este viernes a salas de cine
‘El vientre del mar’, Biznaga de Oro en la 24ª edición del Festival de Málaga
‘El vientre de mar’ (Agustí Villaronga) se hace con la Biznaga de Oro a Mejor Película y bate un récord al triunfar también en dirección, actor protagonista, guion, música y fotografía
‘Equipo D: los códigos olvidados’: la victoria de los héroes abandonados
El cineasta Jorge Laplace estrena en TVE 2 a las 22h ‘Equipo D: los códigos olvidados’, un documental sobre los héroes españoles que descifraron los códigos nazis hasta ganar la II Guerra Mundial
Maite Alberdi, nominada a los Oscar, abre los Encuentros del Festival de Huelva con FIACINE
Maite Alberdi, directora nominada a los Oscar por ‘El agente topo’, inaugura los Encuentros del Festival de Huelva con la Federación Iberoamericana de Academias de Cine (FIACINE)
Maite Alberdi, nominada a los Oscar, abre los Encuentros del Festival de Huelva con FIACINE
Maite Alberdi, directora nominada a los Oscar por ‘El agente topo’, inaugura los Encuentros del Festival de Huelva con la Federación Iberoamericana de Academias de Cine (FIACINE)
El Festival de Cine Africano vuela hacia su mayoría de edad
El Festival de Cine Africano arranca su 18ª edición el próximo 28 de mayo con un cartel del artista senegalés Omar Victor Diop. FilmAnd participará en el jurado andaluz junto a la actriz Kenia Echenique y el cineasta Alejandro Salgado
El Festival de Huelva abre su convocatoria de 2021
El Festival de Huelva, que tendrá lugar del 12 al 19 de noviembre, publica las bases de la convocatoria para la Sección Oficial y Talento Andaluz
Rodando por Jaén 2021: impulso a los nuevos talentos
El concurso de cortometrajes Rodando por Jaén, organizado por la Diputación, abre su plazo de inscripción hasta el 15 de abril con 4.500 euros de premios en metálico y hasta 3.000 euros en distribución
CADENA SER | El éxito de Banderas por Andalucía, España y la Humanidad
Os contamos en Cadena SER cómo fue la gran noche del cine español. La gala de los Goya 2021 se convirtió en un éxito elegante y cercano con la firma de Antonio Banderas
CRÓNICA | Goya 2021: ‘Las niñas’ vuelve a triunfar en Málaga
La ópera prima de Pilar Palomero logra cuatro Premios Goya en la gala celebrada en Málaga: Mejor Película, Dirección Novel, Guion Original y Fotografía. En el Festival de Málaga también triunfó como mejor película
Cine independiente, gran televisión: los Feroz apuntan al futuro
El éxito de ‘Antidisturbios’ (Rodrigo Sorogoyen) y ‘Las niñas’ (Pilar Palomero) en los Premios Feroz apuntala el futuro del cine español en la pequeña y la gran pantalla
Laura Hojman: “Ser patriota era llevar la cultura a las aldeas más alejadas”
La directora de ‘Antonio Machado. Los días azules’, ganadora de seis Premios del Cine Andaluz, prepara ya su próxima película, sobre la escritora feminista María Lejárraga: “Quiero reivindicar ese país que pudimos ser”
Encuentro de Cine | Bernabé Rico (El inconveniente) y Ángel Gómez (Voces)
Este jueves 11 de febrero a las 19h, charlamos por Facebook Live con Bernabé Rico (El inconveniente) y Ángel Gómez (Voces), tras su éxito en los Premios del Cine Andaluz