Empezamos la Semana Santa con emociones fuertes: el terror y el thriller religioso de Tin y Tina. Para bajar las revoluciones, dos comedias: la desternillante De Caperucita a loba (Chus Gutiérrez) y la luminosa Empieza el baile(Marina Seresesky)
Notizines
Empieza el baile, una luminosa comedia al irresistible estilo de Billy Wilder
Marina Seresesky homenajea lo mejor de la comedia de los años 50, en la que Darío Grandinetti ilumina cada plano de esta magnífica ‘Con Furgoneta y a lo loco’, conquistando el corazón del Festival de Málaga. Este miércoles 5 de abril llega a salas de cine
Valladolid y Granada acogerán los Premios Goya 2024 y 2025
El presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, ha anunciado las ciudades en las que se celebrarán las ceremonias en un acto en el que han intervenido sus alcaldes, Óscar Puente y Paco Cuenca
‘El hijo zurdo’ de Rafael Cobos competirá en Canneseries
Rafael Cobos se pone por primera vez al frente de un proyecto original Movistar Plus+ como director creativo, guionista y director (junto a Paco R. Baños) con ‘El Hijo Zurdo’, una miniserie sobre la identidad y la maternidad, protagonizada por María León
Comienza las emisión en pruebas del canal Play Andalucía TV
Comienzan la emisión en pruebas de Play Andalucía TV, un canal de televisión online que nace con el objetivo de promover el audiovisual andaluz y de promocionar Andalucía como lugar excepcional de rodajes
Rafael Cobos estrena la miniserie ‘El hijo zurdo’ el 27 de abril en Movistar+
Rafael Cobos se pone por primera vez al frente de un proyecto original Movistar Plus+ como director creativo, guionista y director (junto a Paco R. Baños) con ‘El Hijo Zurdo’, una miniserie sobre la identidad y la maternidad, protagonizada por María León
Laura Hojman se alza con el Premio Alma a Mejor Guion Documental
La cineasta Laura Hojman recibe el Premio a Mejor Guion de Largometraje Documental del Sindicato de Guionistas de España (ALMA) por A las mujeres de España. María Lejárraga
Un día Lobo López: cuando las cosas bien hechas… quedan bien
Alejandro G. Salgado profundiza en el gran clásico de Kiko Veneno: Échate un cantecito en su 30º aniversario. Lo hace con ‘Un día Lobo López’, un colorido documental que homenajea al artista innovando en las formas. Hoy llega a salas tras su estreno mundial en el Festival de Sevilla
Impulso a la coproducción audiovisual entre Andalucía y Reino Unido en el Festival de Málaga
Extenda (Andalucía Trade), en colaboración con ANCINE, Andalucía Film Commission y Film Londo, impulsa un encuentro comercial con Reino Unido para productoras andaluzas en el marco del Festival de Málaga (MAFIZ)
El Festival de Cine Africano reivindica el Estrecho como lazo de unión cultural
La 20ª edición del Festival de Cine Africano (FCAT) reinvindicará el Estrecho de Gibraltar y la cultura hispano-marroquí como un lazo de unión
Secaderos recibe Premio del Público en el South by Southwest de Austin
La ópera prima de Rocío Mesa ha recibido el Audience Award de la sección Visions del prestigioso Festival South by Southwest (Austin, Texas), donde ha celebrado su premiere norteamericana
RTVE adquiere ‘Mi hermano Alí’ de Paula Palacios
La cineasta madrileña ha sido reconocida además recientemente con el prestigioso Premio a la Cineasta Emergente Global concedido por IDA y Netflix
El Festival de Málaga clausura… Como dios manda
Paz Jiménez dirige la comedia ‘Como dios manda’, una producción de Áralan Films que ha clausurado este sábado la 26ª edición del Festival de Málaga con un público entregado a su humor y buen rollo
20.000 especies de abejas, Biznaga de Oro española de Málaga, y la producción andaluza, Empieza el baile, conquista la Biznaga del Premio del Público
Estíbaliz Urresola, triunfa en Málaga con 20.000 especies de abejas, un hipnótico espíritu de la colmena del s. XXI, y Empieza el baile logra dos Biznagas de Plata: premio del público (uno de los galardones más codiciados) y mejor interpretación masculina de reparto.
Francisco Cordero: “España es el mercado de más crecimiento”
Francisco Cordero es socio cofundador de la productora audiovisual BTF Media, pero ante todo es uno de los profesionales del sector en habla hispana más influyentes del momento
El castigo, de Matías Bize, con uno de los guiones más impactantes del festival de Málaga
Una actriz impresionante, Antonia Zegers, para un guión en hormigón armado, de Coral Cruz, es la bomba de relojería perfecta que se estrena en la sección oficial de Málaga.
Las asociaciones españolas de documentales se reúnen en el Festival de Málaga
Las asociaciones y colectivos de cine documental españolas se reúnen en el Festival de Málaga para defender el valor del cine documental creativo y defender su peso específico dentro del panorama audiovisual español
Aqueronte, de Manuel Muñoz Rivas, o cuando el cine se transforma en una experiencia vital
Una obra hipnótica, en la sección de Documentales Cortometrajes, que es uno de los momentos más bellos e intensos del festival de Málaga.
La Singla es el flechazo inmediato del festival de Málaga
Paloma Zapata nos presenta a La Singla, uno de los personajes más fascinante de nuestra historia reciente, silenciado durante 50 años, en un thriller de suspense de contra historia
De Caperucita a loba: una comedia sobre la dificultad de las relaciones
Basada en la obra de teatro escrita por Marta González de la Vega, la trama se centra en las emociones y en el uso del humor para sobrellevar los conflictos amorosos
Deseo y obsesión: Devoción, el último trabajo de Rafa Russo
Devoción celebra su estreno mundial en el Festival de Málaga. Se trata de una historia dirigida y escrita por Rafa Russo, producida por Ezekiel Montes y protagonizada por Joaquín Furriel y Elena Martínez
Ara la llum cau vertical, una ópera prima que roza la perfección en la Sección Documental de Málaga
Efthymia Zymvragaki, cineasta de origen griego afincada en España desde hace 20 años, podría convertirse en la gran revelación de la 26ª edición del festival.
Alberto Rodríguez, Premio Retrospectiva: “El cine no es algo individual, sino colectivo”
El director Alberto Rodríguez recoge el Premio Retrospectiva Málaga Hoy como reconocimiento a su carrera. El realizador cuenta con películas tan aclamadas por crítica y público como ‘7 vírgenes’ o ‘La isla mínima’
Ida Vitale, brillante ópera prima sobre la poeta uruguaya, Premio Cervantes (2018)
Primera película de María Arrillaga concebida bajo el brillante dispositivo de cadáver exquisito, que apela a la imaginación del espectador.
195 producciones españolas se presentarán en Spanish Screenings Content
La industria internacional acreditada en MAFIZ podrá visionar 84 largometrajes en proyecciones de mercado, 10 works in Progress y 81 títulos en la Film Library y conocer de primera mano 15 proyectos
Raphael recibe el homenaje del Festival de Málaga en la inauguración de la 26ª edición
La edición número 26 del Festival de Málaga ha dado su pistoletazo de salida con un acto de inauguración que ha tenido lugar en el Teatro Cervantes de la ciudad, y en el que Marta Hazas y Elena Sánchez han ejercido como maestras de ceremonia
La vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz presenta en Málaga la guía sobre el Estatuto del Artista
La ministra de Trabajo y Economía Social, y vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz, ha presentado la guía ‘Nuevo contrato. Prestación especial. Tu arte en valor’ sobre el Estatuto del Artista
Matria, de Álvaro Gago, excelente ópera prima de un cine que transmite y defiende valores
María Vázquez, ya en todas las quinielas de premios de este año a mejor actriz, borda el personaje de Ramona, en un soberbio homenaje a todas las mujeres
El Festival de Málaga se convierte en el certamen de cine del país con más películas programadas
La 26ª edición del festival presenta más de 230 obras audiovisuales, procedentes de 57 países, de las más de 2.300 inscritas al certamen.
El proyecto Cines de Andalucía garantizará el estreno en salas de las películas andaluzas
Las películas que cuenten con apoyo de la Junta de Andalucía y la participación de Canal Sur contarán con el estreno en las 16 salas del proyecto Cines de Andalucía. Los exhibidores reciben un apoyo de 2.2 millones de la Consejería, con fondos Next Generation