El 56º Festival de Cine Documental de Cádiz, Alcances, se celebrará del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2024. Las películas que quieran participar en Sección Oficial deben estar realizadas con posterioridad al 1 de junio de 2023

https://filmand.es/wp-content/uploads/2019/12/redaccion.jpg
18 Jun 2024
Redacción filmAnd
the nest

La 56º edición del Festival de Cine Documental de Cádiz Alcances abre el periodo de inscripción de películas documentales de producción o coproducción española que quieran participar en las secciones oficiales del concurso que se celebrará entre el 26 de septiembre y el 5 de octubre. En total, como ocurrió en la anterior edición, el jurado entregará seis premios Caracola-Alcances con dotación económica y hasta dos menciones especiales y habrá otros seis premios especiales en diferentes categorías.

Las películas documentales que quieran participar en la sección oficial deben estar realizadas con posterioridad al 1 de junio de 2023 y registrarse a través de la plataforma oficial Festhome antes del día 26 de julio de forma completamente gratuita. Las producciones, que deben tener participación española, se dividirán en dos categorías: cortometrajes documentales con menos de 45 minutos y películas documentales que superen esta duración.

Una vez recibidas todas las propuestas, la dirección artística del festival realizará la selección de las películas y cortos que participarán en la sección oficial o en otras secciones del festival. En cualquier caso, los participantes tendrán una respuesta a partir del día 5 de agosto y se publicará al mismo tiempo en la web y redes sociales del festival.

Al igual que en la edición de 2023, el Jurado Oficial entregará seis premios con dotación económica. El premio Caracola-Alcances al mejor largometraje documental estará dotado con 6.000 euros y el Premio Caracola-Alcances al mejor cortometraje documental tendrá un presupuesto de 4.500 euros. Además, habrá premios a la mejor dirección de largometraje y cortometraje con una dotación ambos de 3.500 euros  y dos premios del público de 1.000 euros. El jurado podrá otorgar hasta dos menciones especiales con un diploma pero sin dotación económica.

En esta edición habrá seis premios especiales en los que también participarán las películas de la sección oficial. El primero, el galardón Julio Diamante, promovido por la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (Asecan), reconocerá al mejor cortometraje. Por su parte, la Asociación de Cine Documental (Docma) premiará a dos de las películas con su exhibición en distintas salas con las que se formalicen los acuerdos.  La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales entregará, en tercer lugar, el Premio CIMA a la mejor profesional de entre las que concurran en las películas.

Por último, se mantienen los premios especiales de La Mirada Andaluza al mejor documental de la comunidad autónoma; a la mejor opera prima que se presente que obtendrá una matrícula gratuita para el Máster de  Cine Documental a través del Instituto de Cine Madrid y el Premio Cádiz Produce a la mejor producción local que recibirá 1.000 euros.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *