Tamara Casellas, nominada al Premio Feroz como Mejor Actriz por Nos vemos en otra vida (Disney+): “La herida del 11-M no estaba cerrada, era una historia que había que contar”
AAMMA pone en marcha una encuesta destinada a mujeres profesionales de la industria del cine y el audiovisual, para denunciar y combatir la violencia y el acoso sexual al que muchas se enfrentan en su día a día laboral. El avance de los resultados se dará a conocer en la víspera de los IV Premios Carmen
Segundo Premio (Isaki Lacuesta, Pol Rodríguez), producida por Áralan Films, gana tres Premios Gaudí a Mejor Dirección, Mejor Fotografía y Mejor Sonido
Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor, mantendrá un encuentro con el público en la ciudad, que también visitarán Arantxa Echevarría, Javier Macipe, Cristalino, Salva Reina y Ana Eiras, entre otras personalidades. Granada acogerá un encuentro musical con las nominadas a Mejor Canción Original: La Tania, Valeria Castro, María Arnal y Alondra Bentley
La presentación Cabezazos en el teclado, que cuenta con la colaboración de una veintena de creadores andaluces, tendrá lugar el próximo viernes 17 de enero, a las 19 horas, en la Librería Casa Tomada; y contará con la presencia del autor
Manuel Sicilia compite en los IV Premios Carmen con Estela, un cortometraje de animación sobre una niña que lucha por un sueño: llegar a las estrellas: “Queríamos contar una historia inspiradora en la que la protagonista alcanza una meta épica a base de trabajo y constancia”. Un emotivo corto para niñas, niños y adultos, que cuenta con colaboraciones de lujo como el astronauta Pedro Duque o la épica banda sonora de la Orquesta Ciudad de Granada
La première mundial del corto tendrá lugar dentro de la sección Berlinale Forum Expanded. Rodada en 16mm, a medio camino entre el registro documental y la animación, la cinta traza un recorrido por el cauce del río Guadalete, en Cádiz
Se Acabó se alzó con el Primer Premio del VIII Certamen de Cortos de la Provincia de Sevilla. Entrevistamos a su director, Fran Caballero
Violeta Salama (Alegría) afronta su segundo largometraje, Cataratas, con una historia protagonizada por Cristina Marcos y Karra Elejalde, con Numa Paredes y Marco Cáceres en su reparto, que narra en clave de comedia la historia de Auri, una mujer que a los 65 años descubre la independencia
Con motivo de la IV edición de los Premios Carmen, se proyectarán las cintas que optan a mejor largometraje, largometraje documental, corto de ficción, corto documental y corto de animación en la sede de la Filmoteca de Andalucía en Córdoba
La Academia de Cine de Andalucía otorga su Premio Carmen de Honor al productor Antonio Pérez, que ha impulsado el cine andaluz a nivel internacional con títulos como Solas, 3 días, El niño o La espera, entre otras. La entrega del galardón tendrá lugar en la gala de los IV Premios Carmen el 1 de febrero en Córdoba
Los Globos de Oro impulsan dos de las películas más exitosas del 21º Festival de Sevilla: Emilia Pérez -gran triunfadora de la noche con cuatro premios, incluida Mejor Comedia o Musical y Mejor Película de Habla No Inglesa- y Flow, Mejor Película de Animación
Alexis Morante (¿Es el enemigo? La película de Gila) estrena en 2025 Odisea, el biopic de la estrella latina Ozuna, protagonizado por él mismo
La infiltrada (Arantxa Echevarría) y Solos en la noche (Guillermo Rojas) ganan ex aequo en la categoría de Mejor Película de los Premios ASECAN 2024. La película dirigida por Rojas también ganó en las categorías de Mejor Dirección, Guion y Actriz
Celia de Molina, nominada al Goya con Cuarentena, nos contó, antes de que su hermana Natalia leyera su nominación, de dónde surgió este cortometraje nacido de una de las peores películas de terror: su propio parto.
La convocatoria consta de tres líneas de proyectos: largometrajes de ficción o animación de nuevos realizadores, películas para televisión y documentales
Edgar Burgos, director de Cinema24, la III Semana del Cine de Córdoba, nos cuenta en esta entrevista las claves del éxito de esta tercera edición, en la que “las cuatro películas nominadas a Mejor Largometraje en los Premios Carmen han formado parte de nuestra programación”
Ocho de las 15 producciones que optan al Óscar a la Mejor Película Internacional compitieron por el Premio Puerta de América del 21º Festival de Sevilla
Una tercera parte de las nominaciones a los Goya 2025, que se celebrarán en Granada, son para producciones y profesionales de Andalucía, con Segundo Premio, la película sobre la leyenda de Los Planetas de Áralan Films, con 11 nominaciones y La infiltrada, de ETP, con 13. Paz Vega (Rita) y Sandra Romero (Por donde pasa el silencio) optan a Mejor Dirección Novel, así como los intérpretes Salva Reina y Antonio de la Torre (Actor de Reparto) y Aixa Villagrán (Actriz de Reparto). Celia de Molina está nominada, con Cuarentena, a Mejor Cortometraje de Ficción
Solos en la noche, con 15 nominaciones, encabeza esta cuarta edición, seguida de Rita (14 nominaciones), Segundo premio (9 nominaciones), ¿Es el enemigo? La película de Gila (8 nominaciones) y La mujer dormida y Por donde pasa el silencio, ambas con opciones en 5 categorías
Marisol, llámame Pepa, producida por Sarao Films, triunfa como Mejor Documental en la 30ª edición de los Premios Forqué. Además, La infiltrada, con producción de ETP Producciones, ganó en la categoría de Mejor Actriz Protagonista (Carolina Yuste) y el actor Pedro Casablanc, como Mejor Actor de Serie de Ficción. El 47 fue la película ganadora y Querer, Mejor Serie
Con Los pequeños amores, Celia Rico opta a los Premios Goya y los Carmen, tras haber triunfado con varios premios en el Festival de Málaga y San Sebastián. Celia regresa a las relaciones entre madres e hijas, “la esencia del ser humano”, encuentra inspiración en Ozu y Rommer y en 2025 estrenará su tercera película, La buena letra
Disney+ ha convertido el fenómeno literario de Invisible de Eloy Moreno en su nueva serie original que llega en exclusiva a Disney+ este viernes 13 de diciembre. Lo hace, además, con la producción andaluza de Áralan Films
Entrevistamos a Cristian Serrano Jiménez. Gitano se alzó en Rodando por Jaén con el segundo premio al Mejor Cortometraje, Mejor Producción (Claudia Faubel Sanchís), Mejor Música (Lucía Zamora) y Mejor actor protagonista a José Manuel Cheto Muñoz con Mención Especial a Juanma Muñoz
Se acabó, Bâba y Grietas obtienen los tres primeros premios del VIII Certamen de Cortos de Diputación de Sevilla. Antonio Dechent recibió el Premio Sevilla de Cine y Fuck Off, el Premio del Público y el de Distribución
Normas para una página de sucesos es la nueva película del director sevillano José F. Ortuño, un trepidante thriller lleno de misterio y tensión, que puedes ver en la plataforma Divergente
Miguel Olid acaba de triunfar con Summers el rebelde, largometraje documental, ganador del Premio Imagenera y del Premio Flixolé, que indaga en los grandes temas del gran cineasta andaluz y abunda en su carácter crítico, antiautoritario y anticlerical
El Cervatillo de Bronce a Mejor Cortometraje lo ha recibido Cuarentena (Celia de Molina) y el Premio Cinema Córdoba ha recaído en el director Sergio Morcillo por su corto La elegida. Asimismo, el jurado ha concedido una Mención Especial al documental Caja de resistencia de Concha Barquero y Alejandro Alvarado.
En la Filmoteca de Andalucía se ha proyectado en la última jornada de CINEMA24 III, la ópera prima de Luis (Soto) Muñoz, Sueños y pan, el documental Atín Aya: Retrato del silencio de Hugo Cabezas y Alejandro Toro, y Los destellos dirigida por Pilar Palomero