logo filmand
publi


Rafael Cobos finaliza en Sevilla el rodaje de Golpes, una ópera prima que se desprende del cine quinqui para hablar de la España de la Transición, «de la construcción de un país verdaderamente democrático». Lo hace con Jesús Carroza y Luis Tosar a la cabeza del reparto y con Grupo Tranquilo en la producción

salome machio
16 Abr 2025
Alejandro Ávila
the nest

Tras su tercer fin de semana en cines Tierra de nadie continúa su exitoso paso por la taquilla y se convierte en la tercera película española más vista del año con 200.000 espectadores

La Semana Santa vista con humor, irreverencia y pasión a través del Séptimo Arte. De El mundo es nuestro (Alfonso Sánchez) a Semana Santa (Manuel Gutiérrez Aragón), pasando por Caníbal (Manuel Martín Cuenca), el cine andaluz ha reivindicado la cultura propia con un punto de vista genuino y original

El próximo martes día 22 de abril a las 19 horas tendrá lugar el estreno en Jaén del documental Francisco de Saavedra, puño y letra de la historia de Alfonso Sánchez

El cielo de los animales, nueva película de Santi Amodeo, llegará a unas 50 salas de cine españolas el próximo 9 de mayo tras su estreno mundial en la Sección Oficial a Concurso del pasado 28 Festival de Málaga. Produce: Grupo Tranquilo

Un funeral de locos (Manuel Gómez Pereira) llega hoy a salas de cine, con Quim Gutiérrez, Ernesto Alterio, Inma Cuesta y Belén Rueda en el reparto. Produce Esto También Pasará (Tierra de nadie)

Este miércoles 9 de abril, Márgenes y FilmAnd celebran un pase especial en el Cine Avenida de Sevilla de A nuestros amigos. Charlamos con su director, Adrián Orr, sobre esta carta de amor a la amistad y la adolescencia que acaba de triunfar en el Festival de Cine Español de Nantes

Este miércoles 9 de abril, Márgenes y FilmAnd celebran un pase especial en el Cine Avenida de Sevilla de A nuestros amigos (Adrián Orr), una carta de amor a la amistad que nos robó el corazón en Seminci. Un coming of age sobre la energía vital de la juventud

El cineasta Manu Trillo acaba de estrenar su documental La marisma en la exigente Sección Oficial del Festival de Málaga. Es un viaje, unas veces casi onírico, otras pegado a las aguas y las tierras húmedas de Doñana

Fany de la Chica ha sido elegida vicepresidenta y Lucía Piñero, Rocío Sepúlveda y Jesús Sánchez, vocales de la asociación

El Festival de Cine Africano de Tarifa y Tánger se celebrará en ambas ciudades entre el 23 y 31 de mayo

La X edición de DH Rueda en Dos Hermanas ha finalizado con el taller de cine exprés organizado por Diffferent Entertainment, en menos de 24 horas, los participantes han trabajado en un guion, rodaje y postproducción en la ciudad

La inscripción de proyectos para South International Series Festival 2025, que celebrará su III edición entre los días 12 y 17 de septiembre en Cádiz, estará abierta hasta el próximo 1 de junio

La localidad sevillana de La Algaba ha cerrado la tercera edición del Certamen Cinematográfico Igualgaba, consolidándose como un referente en la promoción de la igualdad y la diversidad a través del cine.

La ópera prima de Lucía Selva, Quién vio los templos caer, aborda el problema de la saturación del turismo en Granada con patrimonio histórico-cultural y la crisis de la vivienda, guiada por la figura mítica del Chorrojumo

La niña tatuada (Elisa Lanzas) triunfa en la tercera edición de Igualgaba, con cuatro galardones, incluido Mejor Cortometraje de Sección Oficial. Fuck Off (David Baquero) gana como Mejor Corto de Sección Andaluza y Mañana muérete (Rocío Martín) se lleva cuatro galardones, entre ellos Mejor Actriz (Carmen Canivell). El premio a Mejor Actor ha recaído en Samuel López por Genesis

Entrevistamos a Mercedes Hoyos, responsable del doblaje de Dragon Ball en España, junto a su hija, Numa Paredes, también actriz de doblaje

El ganador del Word Press Photo 2025, Samuel Nacar, dirigirá el documental Taranta que narra la vida de tres jóvenes que buscan su camino en un lugar que parece destinado a desaparecer

El 28 Festival de Málaga presenta un balance sobre el récord de asistencia, las nuevas proyecciones, actividades y exposiciones y también, su impacto económico

Este jueves se presenta en el Festival de Igualgaba el largometraje No somos marionetas. Este documental cuenta la historia de superación de Ezequiel Heras, un joven de 25 años con síndrome de Down. Además, este viernes, última sesión de cortometrajes

Un palmarés impecable en una de las mejores ediciones que ha celebrado el festival de Málaga

Muestra perfecta de la inmensa creatividad y el buen hacer de la nueva generación de cineastas y el momento ideal para conocer a una magnífica actriz, Eva Picazo

Ópera prima de la cineasta muy inspirada y con una inteligente puesta en escena e iluminación que, aunque discreta, no resulta menos meditada y efectiva

El documental recupera la memoria de la casa del Premio Nobel de Literatura, Vicente Alexaindre como punto de encuentro para la poesía del S.XX, se estrena el 20 de marzo en el 28 º Festival de Málaga

AAMMA presenta ¡Corten!, el Manual de Buenas Prácticas para la prevención del acoso y las violencias sexuales en la industria audiovisual y eventos cinematográficos en el Festival de Málaga. Este proyecto proporciona las herramientas para la transformación en el sector por la igualdad. Además refuerza el compromiso con las profesionales y ofrece una hoja de rutas para mejorar el asesoramiento y el acompañamiento de las víctimas

Santi Amodeo presenta la película más inclasificable y, sin duda alguna, más arriesgada e interesante del festival de Málaga

Gran cosecha la de este año en cortometrajes: puesta en escena arriesgada, compromiso social, momentos de empatía y hasta finales felices. ¿Qué más se puede pedir?

Agárrense porque vienen curvas extremadamente peligrosas, una historia de una potencia visceral, una directora con una fuerza arrebatadora y Ángela Cervantes que brilla, brilla, brilla…

El día de la tormenta, Pérez Rodríguez y Tiguere, tres películas dominicanas de 2024, junto a Sugar Island, entre lo mejor que se podrá disfrutar en el certamen malagueño

Este jueves se presenta en el Festival de Igualgaba el largometraje Aliento. Este documental cuenta la historia del nadador paralímpico David Sánchez. Además, este fin de semana, sesión doble del ciclo de cortometrajes

Drama realista sin concesiones y con la necesaria crudeza de unas realidades ocultadas