Aprovechamos el estreno de ‘El universo de Óliver’ para charlar con su director, Alexis Morante, y repasar una trayectoria en la que conviven con perfecta naturalidad estrellas como Alejandro Sanz o Enrique Bunbury con niños ochenteros del Campo de Gibraltar
La maniobra de la tortuga combina, gracias a la hábil dirección de Juan Miguel del Castillo, temas necesarios con un logrado tono de cine negro y unos justificados toques de thriller de acción.
Entrevistamos en Cadena SER a Juan Miguel del Castillo y Fred Tatien, director y protagonista de La maniobra de la tortuga, thriller social que se estrena este viernes en salas de cine
La Andalucía Film Commission presenta su nuevo vídeo promocional ‘Andalucía, el origen del universo’, una cuidada carta de presentación de la región para la atracción de rodajes en mercados internacionales como Cannes, San Sebastián o Londres
El cineasta Alberto Rodríguez finaliza el rodaje de su capítulo para ‘Apagón’, la miniserie para Movistar+ sobre las consecuencias de una catástrofe global. Está escrito por Rafael Cobos y protagonizado por Jesús Carroza
‘Alcarrás’, una de las películas del año, produce tanto placer y emoción que hay que verla, una y otra vez, en una sala de cine.
Entrevistamos en Cadena SER a Laura Hojman, que acaba de estrenar en salas de cine su tercer documental, ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’
Alhambra Monkey Week organiza en Sevilla Suntracks, un encuentro con algunos de los supervisores musicales más importantes del mundo para mostrarles lo mejor de la música popular y contemporánea española
El Festival de Huelva abre la convocatoria de su 48ª edición, incrementando los premios en metálico para sus ganadores en las categorías de largometraje iberoamericano, dirección andaluza y cortometrajes
La cineasta Laura Hojman estrena ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’, un documental que reivindica a la escritora de ‘Canción de cuna’ y activista feminista, que inspiró a muchas mujeres “a salir del camino que la sociedad les había asignado”
El cineasta Elías Pérez estrena este jueves Se van sus naves, un corto sobre la precariedad juvenil con las jóvenes actrices Paula Díaz y Olga Navalón (Las Gentiles), Mercedes Hoyos y Vicente Vergara, entre otros
Sorteamos entradas para el estreno en Sevilla y Córdoba de ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’ (Laura Hojman), documental narrado por Kiti Mánver sobre la dramaturga española más prolífica y pionera feminista
Los jóvenes programadores del Festival de Sevilla se estrenan con su primera muestra de cine, Soñadores y desterrados, que se celebra este fin de semana en MK2 Cinesur Nervión Plaza de Sevilla
El estudio de animación andaluz Verjim Animation estrenará el próximo 10 de Abril su propio canal de Youtube con contenido de animación original dirigido a un público infantil
El Festival de Cine Africano de Tarifa celebrará su 19ª edición del 27 de mayo al 5 de junio. El cartel de Maïmouna Guerresi alude a la identidad mestiza, una metáfora de la suspensión y equilibrio entre la cultura occidental y la africana
Las Gentiles (Santi Amodeo) llegará a salas de cine el 3 de junio. Tras su delicada apariencia indie, se esconde un crudo retrato de la adolescencia protagonizado por África de la Cruz y Paula Díaz Mora
Hablamos en La SER de ‘El mundo es vuestro’, una comedia coral, que retrata a esa España berlanguiana y esperpéntica, apoyándose en unas excelentes interpretaciones y el riesgo tras la cámara de Alfonso Sánchez
Os hablamos en La SER de las grandes joyas premiadas en una 25ª edición Festival de Málaga donde ha brillado el cine latinoamericano y títulos vencedores como ‘Cinco lobitos’ o ‘Mi vacío y yo’
El Teatro La Fundición y AAMMA inician colaboración con la proyección de ‘La boda’. Dirigida por Ana Graciani, la comedia se proyectará el próximo miércoles 30 a las 20h
“Una pura obra de arte humanista”. ‘Cinco lobitos’ triunfa en el Festival de Málaga en las categorías de mejor película, guion, actrices y público. El cine latinoamericano protagoniza el palmarés con ‘Utama’ como gran joya
El montaje de la cineasta, junto a Irene Molina y Adrián Silvestre (dos grandes del tempo cinematográfico de nuestro cine), añade ese toque especial de ‘feel good movie romántico’, del que disfruta con elegancia la película.
El cine latinoamericano del Festival de Málaga ha sabido proponer historias ancladas en la realidad social, apuestas arriesgadas y visiones universalistas
Teoría y práctica de espejos para mujeres contemporáneas