El Festival de Jóvenes Realizadores de Granada se celebrará del 1 al 7 de abril y homenajeará al cinemista granadino Val del Omar
zprincipal
El colaborador de FilmAnd Juan Gabriel García, premiado en el Festival de Almería
El colaborador de Filmand Juan Gabriel García recibirá el galardón como reconocimiento a su trayectoria en la Gala del Audiovisual Almeriense
La dirección de cine: vocación, esfuerzo y pasión por contar historias
Los directores Alfonso Sánchez, Celia Rico Clavellino y Paco Baños hablan sobre su trabajo en el ciclo Los oficios del cine
La Semana de Cine Fantástico de la Costa del Sol, o cómo juntar a Méliès con Depredador
Méliès, Indiana Jones, Pepón Nieto y The Predator… y hasta José Manuel de Prada. Todo esto cabe en la Semana Internacional de Cine Fantástico de la Costa del Sol
Ovación en Venecia para ‘The Sisters Brothers’, el western de Audiard rodado en Tabernas con Joaquin Phoenix
La película del prestigioso director francés Jacques Audiard ha recibido muy buenas críticas por parte de la prensa cinematográfica en el festival italiano
Reed Morano, directora de ‘The Rythm Section’: «Rodar en Cádiz ha sido una experiencia creativa plena»
La nueva saga de los productores de James Bond han transformado el casco urbano de Cádiz en las calles de Marsella y rodarán también en Almería
El Festival de Málaga abre la inscripción para la edición de 2019
El 15 de diciembre acaba el plazo para documentales y cortometrajes y el 15 de enero para largometrajes de Sección Oficial y Zonazine
‘Renglones de luz’ de Macarena Astorga se estrenará el 24 de junio
La actriz Laura Vil interpreta en este trabajo de Caleidoscospio Films a la monja Sor Mº del Socorro Astorga
Abierto el plazo del II Certamen de Cortos de la Provincia de Sevilla
Además de un premio de 1.500 euros, la obra ganadora recibirá un bono de distribución en sesenta festivales
Arranca el rodaje de ‘La trinchera infinita’ con Antonio de la Torre y Belén Cuesta
La compañía sevillana La Claqueta coproduce esta historia sobre los topos de la posguerra, como ya hizo en ’30 años de oscuridad’
El documental ‘Las huellas del samurái’ descubre el origen del apellido Japón
El auditorio Pastora Soler de Coria del Río acogerá el estreno privado de este documental dirigido por Juanma Suárez
Ana Graciani: «Hay infinidad de personajes femeninos por escribir»
La guionista Ana Graciani participa el 8 de mayo en la cuarta jornada de Los Oficios del Cine. Entre sus últimos trabajos, está la coautoría de la esperadísima ‘El mundo es suyo’, que se estrenará en junio.
‘Mi querida cofradía’, premio del Público en el Barcelona Film Fest
La ópera prima de la directora malagueña Marta Díaz de Lope Díaz triunfa con el Premio del Público en el BCN Film Fest
‘Rodar en andaluz’ se estrena en el Festival de Málaga
El documental dirigido por Eduardo Trías retrata la evolución del cine andaluz independiente en los años ochenta
To er mundo é güeno pero Manuel Summers era demasiao
Trazamos un recorrido por la filmografía del cineasta andaluz Manuel Summers, que dejó al cine español pequeñas joyas como ‘Del rosa al amarillo’ o ‘Juguetes rotos’
Macarena Gómez recibe el premio Talento Andaluz en el Festival de Málaga
Canal Sur premia la versatilidad de la actriz cordobesa Macarena Gómez con el galardón Talento Andaluz
El corto de animación ‘Alleycats’ triunfa en el Shorty Week de Cádiz
La quinta edición del festival de cortos Shorty Week con un crecimiento de público en su segundo año en Cádiz
Los rodajes en Sevilla dejan más de 11 millones de euros en beneficios
La grabación de 116 largometrajes y series en 2017 como ‘El mundo es suyo’, ‘La peste’ o ‘Allí abajo’, han generado beneficios de 11,68 millones de euros en la ciudad
La Pasión en el cine: visiones heterodoxas (y II)
Completamos nuestro repaso de algunos de las acercamientos más curiosas que el cine ha hecho a la Pasión de Jesús con otras cinco películas: de ‘La vida de Brian’ a ‘Las vacaciones de Jesús y Buda’.
‘Marta no viene a cenar’ de Macarena Astorga, mejor corto en los Blogos de Oro
El corto de Caleidoscopio Flims ha sido el trabajo más votado en su categoría en estos premios de medios online.
Víctor Hugo Espejo: «Los documentales de más de tres minutos no funcionan en internet»
El realizador sevillano Víctor Hugo Espejo presenta la segunda temporada de la webserie de viajes Viveylate
Luz verde al nuevo rodaje en Itálica de Juego de Tronos
El anfiteatro de las ruinas romanas de Itálica (Sevilla) se volverá a transformar en Pozo Dragón para la última temporada de la superproducción de HBO
Un día en comisaría con José Coronado en el rodaje de ‘Tu hijo’
Nos colamos en la grabación de ‘Tu hijo’, la película rodada en Sevilla por Miguel Ángel Vivas y producido por La Claqueta
Fernando Colomo clausurará el Festival de Jaén con ‘La tribu’
La muestra premiará a Mercedes Sampietro, Kiti Mánver y Juan Diego durante los doce días de festival
La producción protagoniza la tercera jornada del ciclo ‘Los Oficios del Cine’
Manuela Ocón, Ernesto Chao y Agus Jiménez, tres reconocidos profesionales vinculados a la producción audiovisual, participan este martes 6 de marzo en la tercera jornada del ciclo de Los Oficios del Cine, organizado por FilmAnd y la Fundación Cajasol.
El montaje protagoniza hoy la segunda jornada de ‘Los Oficios del Cine’
José Manuel García Moyano, Mercedes Cantero y Manuel Muñoz Rivas debatirán sobre las principales claves del montaje, una de las tareas fundamentales en cualquier producción audiovisual. Será en la segunda jornada de ‘Los Oficios del Cine’, actividad organizada por FILMAND y la Fundación Cajasol que se celebra hoy lunes 29 de enero a las 18.30 horas.
‘Las constituyentes’: una reivindicación de las madres de la Constitución de 1978
Recuperamos el vídeo que los compañeros de Historias de Luz hicieron sobre ‘Las constituyentes’, documental de la cineasta gaditana Oliva Acosta que recupera los testimonios y las impresiones de las 27 mujeres congresistas y senadoras que participaron en el proceso constitucional español de 1978.
El Festival de Gijón reparte sus premios entre (casi) todos los continentes
‘En Attendant les barbares’, estreno mundial del francoestadounidense Eugène Green, ha cumplido los pronósticos consiguiendo el premio al Mejor Largometraje en el palmarés de un Festival de Gijón en el que también ha destacado la ópera prima de la georgiana Ana Urushadze ‘Scary Mother’.
Directores de fotografía: ‘El poder de la imagen’ atrapa al público sevillano
La primera jornada de ‘Los Oficios del Cine’ arrancó con una sala llena hasta la bandera de profesionales de la industria y estudiantes, que escucharon las claves de la primera profesión que Filmand y la Fundación Cajasol pusieron sobre la mesa: La dirección de fotografía, de la mano de Santiago Racaj, Migue Amoedo y Remedios Malvárez.
Santiago Racaj, Remedios Malvárez y Migue Amoedo, en ‘Los Oficios del Cine’
FILMAND y la Fundación Cajasol organizan este ciclo de jornadas sobre las diferentes profesiones que intervienen en una producción audiovisual. La primera de ellas se celebra hoy el 2 de noviembre en la sede de Cajasol en Sevilla dedicada a la dirección de fotografía y contará con Racaj, Malvárez y Amoedo, tres nombres de reconocido prestigio.