Indiana Jones, Lawrence de Arabia, Conan… Han sido muchos los héroes en la historia cinematográfica de Almería. Y a la provincia ya le iba tocando una superheroína. Será nada más y nada menos que la amazona más famosa de los últimos tiempos: Wonder Woman. La secuela de la película protagonizada por la actriz israelí Gal Gadot, Wonder Woman 1984, se rodará en la provincia de Almería, según las fuentes consultadas por Filmand.
Durante el Festival de Málaga trascendió que la saga de DC Comics y Warner Bros. grabaría en las Islas Canarias y Andalucía, tal y como apuntaron medios canarios como La Opinión de Tenerife.

Gal Gadot en Wonder Woman
Una productora de service insular ha estado localizando en los últimos meses en la provincia de Almería. Uno de los lugares que han visitado los localizadores ha sido la famosa Alcazaba de la capital, donde se han rodado en los últimos tiempos producciones como la serie de HBO Juego de Tronos o Resucitado (Kevin Reynolds). Según las fuentes consultadas por este medio, el rodaje en la provincia andaluza está previsto para finales de este verano.

La Alcazaba en Juego de Tronos
El equipo de producción baraja numerosas localizaciones de la provincia de Almería, donde se pueden encontrar desde monumentos árabes como la propia Alcazaba, desiertos, montañas o un litoral que se extiende a lo largo de 217 kilómetros. Almería vive una segunda Edad de Oro, con varios rodajes internacionales en las últimas semanas como The Rythm Section, Terminator 6 y Hanna o la segunda temporada de la serie española Los nuestros.
Wonder Woman vuelve a Andalucía
No es la primera vez que Andalucía sirve de escenario para las aventuras de Diana Prince. En la primera película de la saga, dirigida también por Patty Jenkins, la imaginaria isla de Themiscyra se irguió a partir de numerosas localizaciones de todo el mundo, como el famoso puente del Tajo de Ronda (Málaga). No era el único vínculo con España: la actriz Elena Anaya (La piel que habito) interpretaba a la archienemiga de Diana, la Doctora Maru.

Tajo de Ronda en Wonder Woman
La película se rodó principalmente entre Reino Unido y el sur de Italia, en localizaciones costeras como la Costa Amalfitana o Cilentana (Campania), castillos medievales de Apulia o la ciudad de Matera (Basilicata), famosa por sus iglesias rupestres y sus casas cueva, que sirvieron para transformar la localidad italiana en Tierra Santa para La Pasión de Cristo de Mel Gibson.
Diana no sólo viajará desde el sur de Italia al sur de España, sino también a través del tiempo, aunque todavía no se sabe cómo lo hará. La segunda secuela se llamará Wonder Woman 1984, porque la aguerrida amazona se plantará en los años 80, como revela no sólo su nombre, sino también las primeras imágenes de la nueva entrega.
El salto temporal que da la princesa de las Amazonas es de más de medio siglo, ya que la primera parte tenía lugar durante la I Guerra Mundial (1914-1918), ambientándose así en los estertores de la Guerra Fría y, por tanto, el personaje de Diana Prince tendrá sus momentos de gloria en Estados Unidos.

Fotograma de Wonder Woman 1984
Me encanta el cine y más aun ese género de pelis .
Alguien sabe en qué fecha exactamente estarán rodando en Almería y dónde?
Ya estrenada la secuela 1984, os recomiendo que veáis El Profesor Marston y las Wonder Women, sobre el creador del personaje y cómo llegó a idearlo. Dicho así tal vez no parece tan interesante y es que no quiero revelar nada sobre la película que describe un periodo de la vida del creador de Wonder Woman, pero de verdad, no os la perdáis porque así entenderéis las razones y experiencias tan sumamente humanas que llevaron a Marston (profesor de psicología) a crear a su «mujer perfecta».