Una película mexicana sobre la violencia se hace con la Alhambra de Oro del Festival Cines del Sur de Granada. Se trata de Mente Revólver, la ópera prima de Alejandro Ramírez Corona. Una cinta que plantea qué habría pasado si el asesino del candidato presidencial Luis Donaldo Ramírez hubiera obtenido la libertad tras veinte años en prisión. La cinta supone un relato coral sobre el arraigo de la violencia en el país latinoamericano.
El cuadro de honor de esta edición se completa con la cinta Until the End of Time, de la argelina Yasmine Chouikh y The Great Buddha+, del taiwanés Hsin-Yao Huang, que consiguen respectivamente la Alhambra de Plata y la de Bronce del festival. El festival, que alcanzó este año su undécima edición, hizo público el palmarés en la jornada de clausura en el Centro Lorca el pasado sábado 9.
Igualmente, la película de la directora brasileña Lúcia Murat, Praça Paris, obtuvo el premio del público. El jurado universitario, por su parte, otorgó al documental Last Men in Aleppo de Feras Fayyad una mención especial por “proponer un discurso distinto a un conflicto sin resolver”. Por otro lado, la cinta The Song of Scorpion de Anup Singh recibió el premio Aamma por la igualdad.
El jurado de este festival estuvo formado por la directora Leena Yadav y Mane Cisneros (directora del Festival de Cine Africano de Tarifa) y Rocío Álvarez, del jurado joven.
La XI edición del Festival Internacional Cines del Sur de Granada ha sido organizada por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, en colaboración con el Ayuntamiento, la Diputación, la Universidad de Granada, el Patronato de la Alhambra y la Fundación Euroárabe.
Alhambra de oro
Ménte Revólver, de Alejandro Ramírez Corona (México)
Mención especial
Until he End of Time, de Yasmine Chouikh (Argelia)
Alhambra de plata
Until the End of Time, de Yasmine Chouikh (Argelia)
Mención especial
The Last Men in Aleppo, de Feras Fayyad (Siria)
Alhambra de bronce
The Great Buddha+, de Hsin-yao Huang (Taiwán)
Premio Aamma por la igualdad
The Song of Scorpions, de Anup Singh (india)
Premio del público
Praça Paris, de Lúcia Murat (Brasil)
México no es parte de centroamerica. Es norteamerica, esto lo mencionas al final de tu primer párrafo.
Cierto, corregido. ¡Muchas gracias!