Septiembre de 2021. Es la fecha de inicio de rodaje de un documental true crime dirigido por Julio Muñoz sobre David Guerrero, el niño desaparecido hace 34 años en Málaga. David es popularmente conocido como El Niño Pintor de Málaga y forma parte de las dos únicas desapariciones extremas de la Interpol.
Desapareció sin dejar rastro. Tan solo algunas pistas como la caricatura que el niño de 13 años pintó unos días antes de su desaparición. Un turista suizo fue, durante mucho tiempo, el sospecho principal, pero hace unos meses el dibujo apareció en el buzón del domicilio de la compañera de pupitre de David. Nadie ha podido explicar cómo.

Juliio Muñoz
El documental está producido por Grupo ADM (23 disparos), género documental basado en un suceso real, en el que se intenta dar algo de luz a un caso que ni la Policía ni la familia del menor han dado nunca por cerrado. La nueva pista ha reabierto el caso.
Niños desaparecidos: un tabú
El director, Julio Muñoz, señala que la captación de menores es algo “muy desagradable, pero… ¿invertirías 90 minutos de tu vida para evitar que te ocurra algo tan espantoso? Eso es lo que queremos responder con el documental: el caso de El Niño Pintor va a ser ejemplo de un problema del que hay un tabú tremendo”.
Muñoz, popularmente conocido por sus novelas sobre El asesino de la regañá, ofrece unas cifras impactantes sobre este tabú: 14.000 menores desaparecidos al año en España, 20.000 casos abiertos y 100 niños, al año, que nunca aparecen. Y sigue: “En Europa desaparece un menor cada minuto y medio. En España hay 45.000 pederastas fichados. En EEUU, 750.000”.
Apoyo del agente José Antonio O’Donell

23 disparos
El proyecto está protagonizado por José Antonio O’Donnell, inspector jefe jubilado del Cuerpo Nacional de Policía. O’Donell ya participó en el largometraje documental 23 disparos, galardonado con el Premio IRIS de la Academia de Televisión.
Un protocolo de éxito
Además, participará un agente de policía que “ha generado un método científico propio, que se aplica en la desaparición de personas. Le da clases a la Guardia Civil. Protección Civil, Policía… es como una especie de Mindhunter (David Fincher), a pesar de ser un agente de Policía Local”.
Muñoz destaca que “le llaman siempre para casos nacionales e internacionales, aplicando un protocolo que tiene un porcentaje altísimo de recuperación de personas. O’Donell lo va a aplicar al caso de El Niño Pintor”.