La sevillana Teresa Segura Roca puede considerarse, pese a su juventud, un referente de las webseries en el contexto español. Como productora de la ya mítica Malviviendo y de Diffferent Producciones, empresa que ha puesto en marcha numerosos proyectos audiovisuales para la red, la televisión y el cine. Nadie como ella, por tanto, para proponernos esta Lista de webseries que nadie debería perderse.
1. CÁLICO ELECTRÓNICO, de Nico Gómez.
Primera webserie española, nació en 2004 cuando ni siquiera existía Youtube. En su origen, era la mascota de ElectrónicaWeb.
2. QUÉ VIDA MÁS TRISTE, de Rubén Ontiveros.
Primera webserie española de ficción. Nació gracias al concurso de cortos tuminuto.com y en 2008 la compró La Sexta.
6. LAVIDA.ES, de Coses Series.
7. y 8. LIBRES y EL PARTIDO de Álex Rodrigo
Dos ejemplos de webseries premiadas en numerosos foros y responsables del actual éxito de su director.
Webserie de culto en formato mockumentary, de inteligente y agresivo humor negro y llena de cameos de famosos.
Serie en catalán, ganadora de varios festivales especializados y posteriormente vendida a la televisión catalana.
11. CABANYAL Z, de Joan Lamar
Webserie del género de zombies y con un fuerte contenido reivindicativo contra los planes de destrucción del barrio valenciano que le da título.
12. EL VIUDO QUIERE MIMOS, de Javi Camino.
Elegante comedia gallega que hizo visibles a director y guionistas, consiguiéndoles un puesto en la TVGa.
13. 300 PAVOS, de Diego Villalba.
Espectacular comedia de acción cañí realizada en San Fernando.
14. CANIVILLE, de Hilario Abad.
Su director es una joven promesa andaluza que mezcla la poesía audiovisual con lo cani.
15. PAQUITA SALAS, de Javier Calvo y Javier Ambrossi.
Primera webserie (producida por Flooxer) reconocida por unos premios cinematográficos nacionales, los Feroz, donde se llevó tres galardones.
Como bonus track, Teresa Segura Roca nos recomienda también dos webseries extranjeras: ORANGE IS THE NEW BLACK y STRANGER THINGS (ambas de Netflix).
Y como segundo bonus, Teresa quiere terminar su Lista añadiendo las webseries en las que ella ha desempeñado su trabajo como directora de producción, porque, según cuenta está “muy orgullosa de la trayectoria, difusión y críticas que han tenido”: MALVIVIENDO, ENTERTAINMENT, COMALAND y el branded content EL COLEGA CANARIO.
Pues yo seguia una webserie en el año 2001 de unos chavales que se llamaba aventuras de Ben al Ladin, o mucho me equivoco o estos si que fueron autenticos pioneros pero nadie lo ha investigado
No os podéis perder: Carlinos la serie, trata de las aventuras que tienen que vivir 3 Carlinos para salvar el mundo. No os la perdáis