Hong Sang Soo vuelve a apostar por una imagen desenfocada en What Does that Nature Say to You, como parte de su particular revolución contra un sistema audiovisual ultradefinido e hiperdinámico. El cineasta coreano presenta en la Berlinale su particular canto a la sencillez, la espiritualidad y la conexión con la naturaleza, sin renunciar a su humor irónico y autoparódico

https://filmand.es/wp-content/uploads/2019/12/Alejandro-1.png
20 Feb 2025
Alejandro Ávila
the nest

En un mundo de hiperdefinición, explosiones cromáticas, héroes superpoderosos y montajes vertiginosos… ¿cuál es la revolución? Hong Sang Soo parece tenerlo claro: apostar por todo lo contrario. Historias cotidianas, contadas de manera pausada, con humor, planos generales de cámara fija y un dispositivo deliberadamente desenfocado.

Ya lo hizo, de manera aún más extrema, con In Water, también presentada, hace dos años en la Berlinale. Ahora, igual que su protagonista, Donghwa, opta por observar la vida, con un leve desenfoque, una pequeña rebeldía contra un sistema que parece obligarlo a ver la realidad de una única manera.

Donghwa, hijo de un rico abogado, se rebela contra lo establecido: a sus 35 años conduce un coche antiguo, es poeta, se gana la vida grabando bodas los fines de semana, es independiente, no está casado, no administra ni explota las riquezas familiares y prefiere una tranquila vida frugal al estrés de la ostentación. Sin embargo, el encuentro con los acomodados y exitosos padres de su novia, lo confrontan con sus ascéticos valores.

Con esta premisa, Hong Sang Soo plantea su particular Adivina quién viene esta noche, reflexionando e ironizando sobre su particular lucha antisistema. Y es que en un complejo universo cinematográfico, de grandes tecnologías, capitales y estructuras, su cine prolifera (a un ritmo de una o dos películas al año) a base del cinéfilo amor de programadores, críticos cinematográficos y espectadores, y, como decíamos, una sencilla puesta en escena, un guion plagado de humor y filosofía, y una tecnología deliberadamente fallida.

La sutil revolución en What Does that Nature Say to You del laureado cineasta incluye una larga conversación sobre el amor puro y el amor filial entre Donghwa y su suegro, al calor del licor de arroz y la brisa rural de la Corea más conocida.

En las películas de Hong Sang Soo, se dialoga, se come (mucho) y se bebe (aún más). Como si el secreto de la vida estuviera, como torpemente le manifiesta Donghwa a su novia Junhee, en el aquí y en el ahora. En parar el vértigo de nuestros pensamientos para simplemente disfrutar de lo que ocurre en ese preciso instante, sin más pretensión que la de sentir la vida tal cual. Sin necesidad de gafas graduadas. Ni grandes tecnologías.

Hong Sang Soo nos revela todo esto sin dogmatizar, apoyándose en un fino humor, plagado de ironía y autoparodia, que nos permite abrazar los puntos de vista de todos los personajes.

Si en el cine de Bong Joon Ho los giros se marcan con estallidos de violencia física y sensacionales saltos o patadas voladoras, en el de Hong Sang Soo ocurren bajo la tensión verbal contenida que, en un punto determinado, explota para reubicar a los personajes.

En este caso, para defender la dignidad de los estilos de vida más contemplativos. Para reclamar que, en un mundo que destruye la naturaleza de ecosistemas, animales y personas, también hay sitio para los que eligen extraviarse deliberadamente, en plena noche, para observar cómo una flor diminuta brota a la luz de la luna.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *