Un palmarés impecable en una de las mejores ediciones que ha celebrado el festival de Málaga

https://filmand.es/wp-content/uploads/2022/03/Loureda.png
22 Mar 2025
Carlos Loureda
the nest

En el mundo imprevisible de los premios, en algunas ocasiones, pocas todo hay que decirlo, se cumplen las previsiones. Por una vez, público, crítica y jurado coinciden en la misma opinión.

En esta 28ª edición del certamen malagueño había dos certezas, unánimemente, compartidas: Sorda debía llevarse la Biznaga de Oro (en nuestro artículo de hace una semana escribíamos: la suma de talentos es tal que tiene que estar sí o sí en el Palmarés y en toda la temporada de premios.

La segunda sensación que desprendía la selección era que los premios iban a estar muy repartidos. Fruto de una excelente selección en una edición en que sobraban pocas y estaban todas las películas que tenían que estar.

Sorda se lleva 4 Biznagas (Oro, Público, Mejor Actriz y Mejor Actor, ambos ex aequo) y otras dos recompensas no menos importantes: Asecan Ópera Prima y Premio Feroz Puerta Oscura. Seis premios en total que la sitúan con total mérito en primera línea de la temporada de premios.

Los Tortuga, de Belén Funes, con tres premios de la Sección Oficial de largometrajes (Premio Especial del Jurado, Dirección y Guión) y el Premio SIGNIS y La Furia, con otros tres (Actriz, Actor de Reparto y Montaje) copan un palmarés que no olvida el resto de buenas películas, que también aparecen en él.

Excelente elección del jurado, compuesto por Estrella Araiza, Belén Cuesta, Irene Escolar, Pucho Martín, Mercedes Morán, Pilar Palomero, Carlos Marqués-Marcet y Daniela Vega, haber premiado con una mención especial la dirección de Celia Rico Clavellino por La buena letra y Sara Fantova por Jone, Batzuetan (esta última, la mayor sorpresa del festival por su buena mano en la puesta en escena y dirección de intérpretes).

En cuanto a los premios de interpretación había tanto y tan bueno que el jurado, de forma salomónica, ha decidido duplicarlos: la pareja de Sorda, Miriam Garlo y Álvaro Cervantes junto a Ángela Cervantes de La Furia (que lo da todo en cada interpretación, y en especial, en este film) y Mario Casas, inmenso e irreconocible, interpretativamente hablando, en Molt lluny (Muy lejos).

La producción latina se ha centrado en las dos mejores opciones que tenía la sección Oficial: la Biznaga para El ladrón de perros y la fotografía para Sugar Island.

Por lo que respecta a los cortometrajes, en una edición de una excelente cosecha, Solo Kim arrasa logrando dos Biznagas de Plata: la de mejor cortometraje de ficción y la del público. Y el jurado tampoco ha olvidado las fantásticas direcciones de Daniel Sánchez Arévalo por Pipiolos y José Luis Lázaro por Cólera con un premio ex aequo.

Palmarés completo de la 28ª edición del festival de Málaga:

SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES A CONCURSO:

BIZNAGA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA ESPAÑOLA: Sorda, de Eva Libertad.

BIZNAGA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA: El ladrón de perros, de Vinko Tomičić.

BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: Los Tortuga, de Belén Funes.

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN: Belén Funes, por Los Tortuga.

MENCIONES ESPECIALES DEL JURADO A LA DIRECCIÓN a Celia Rico Clavellino por La buena letra y Sara Fantova por Jone, Batzuetan

BIZNAGA DE PLATA ‘HOTEL AC MÁLAGA PALACIO’ A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA: Ex aequo para Ángela Cervantes por La furia y Miriam Garlo por Sorda.

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA: Ex aequo para Álvaro Cervantes por Sorda y Mario Casas por Molt lluny (Muy lejos).

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO: María Elena Pérez por Perros.

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO: Àlex Monner por La furia.

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR GUIÓN: Belén Funes y Marçal Cebrián por Los Tortuga.

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR MÚSICA: Filipe Raposo por Lo que queda de ti.

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR FOTOGRAFÍA: Alván Prado por Sugar Island.

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR MONTAJE: Didac Palou y Tomás López por La furia.

BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL JURADO DE LA CRÍTICA: Molt lluny (Muy lejos), de Gerard Oms.

BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO ‘EL PAÍS’ a Sorda, de Eva Libertad.

SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES FUERA DE CONCURSO

BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO a 8, de Julio Medem.

SECCIÓN OFICIAL ZONAZINE

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR PELÍCULA ESPAÑOLA: Esmorza amb mi (Desayuna conmigo), de Iván Morales.

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA: Olivia y las nubes, de Tomás Pichardo.

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN: Matías Szulanski por Buenas noches.

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA: Anna Alarcón por Esmorza amb mi (Desayuna conmigo).

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA: Iván Massagué por Esmorza amb mi (Desayuna conmigo).

La BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO A LA MEJOR PELÍCULA DE ZONACINE: Esmorza amb mi (Desayuna conmigo), de Iván Morales.

SECCIÓN OFICIAL DE DOCUMENTALES

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR DOCUMENTAL: Ajuste de Pérdidas, de Miguel Calderón.

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN: Paolo Tizón por Vino la noche.

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO: Mi pecho está lleno de centellas, de Gal S. Castellanos.

BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO a Muñequita linda, de David Moncasi.

SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES

SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES DOCUMENTALES

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL: Recuerdos para el que por mi pregunte, de Fernando Vílchez.

MENCIONES ESPECIALES DEL JURADO para Portales, de Elena Duque.

BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL: Deus-e-meio, de Margarida Assis.

SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES DE FICCIÓN

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN: Solo Kim, de Javier Prieto de Paula y Diego Herrero.

MENCIÓN ESPECIAL: On no hi ha llum (Donde no hay luz), de Júlia García.

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN: Ex aequo Daniel Sánchez Arévalo por Pipiolos y José Luis Lázaro por Cólera.

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA: Miriam Iscla por Vida o teatre (Vida o teatro).

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA: Nacho Sánchez por Una cabeza en la pared.

BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO A LA MEJOR PELÍCULA: Solo Kim, de Javier Prieto de Paula y Diego Herrero.

SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES ANIMAZINE

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN: Buffet Paraíso, de Santi Amézqueta y Héctor Zafra.

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO: Etorriko da (eta zure begiak izango ditu) / Está por venir (y tendrá tus ojos), de Izibene Oñederra.

BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO A LA MEJOR PELICULA: Carmela, de Vicente Mallols.

SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES MÁLAGA

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN: Discordia, de Álvaro Amate.

BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO A LA MEJOR PELICULA: Discordia, de Álvaro Amate.

SECCIÓN OFICIAL MOSAICO. PANORAMA INTERNACIONAL

BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO A LA MEJOR PELÍCULA: Ghostlight, de Kelly O’Sullivan y Alex Thompson.

PREMIOS MÁLAGA CINEMA

BIZNAGA MÁLAGA CINEMA OFICIOS DEL CINE para Cine Club Más Madera (Benalmádena).

BIZNAGA MÁLAGA CINEMA A LA MEJOR ACTRIZ para Elena Martínez.

BIZNAGA MÁLAGA CINEMA AL MEJOR ACTOR para Marco Cáceres.

AYUDAS A LA PRODUCCIÓN

A pesar de las ruinas, de Raquel Quintana Martín (3.000 euros)

La ciudad líquida, de Delia Márquez (4.000 euros)

Pulseras, de Ana González Herraiz (3.000 euros)

La hora escrita, de Coke Arijo (6.000 euros)

Carta de un padre a su hija, de Jorge Peña (5.000 euros)

Churrería Maravillas, de Ana Trinidad García y Guillermo Rodríguez (4.000 euros)

La última oferta, de Marta García (6.000 euros)

Roshni, de Rohit Bhagwan Narwani (6.000 euros)

Travesía entre sombras, de Violeta Salama (6.000 euros)

Papá Noel ha muerto, de Gerardo Ballesteros (6.000 euros)

PREMIOS AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

BIZNAGA DE PLATA PRIMER PREMIO: El peso de la ausencia, de Alberto Gómez Uriol.

BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: Metacíclica, de Lydia Zimmermann.

BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR DOCUMENTAL: Mujer, papel y tijera, de Ana Gallego.

MUJERES EN ESCENA

BIZNAGA DE PLATA MÁLAGA MUJERES EN ESCENA: La banda, de Delia Márquez y Leonor Jiménez.

BIZNAGA DE PLATA MUJERES EN ESCENA AL MEJOR TRABAJO DE FICCIÓN: Mentiste, Amanda, de Eva Libertad y Nuria Muñoz.

BIZNAGA DE PLATA MUJERES EN ESCENA AL MEJOR DOCUMENTAL: Indarkeriaren oi artznak (Que se sepa), de Erika González Ramírez y Matthieu Liataert.

BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO: Reflejos en una habitación, de Ceres Machado.

PREMIOS CINEMA COCINA

BIZNAGA DE PLATA ‘CERVEZAS VICTORIA´ AL MEJOR LARGOMETRAJE: El mago del vino, de David Moncasi.

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR CORTOMETRAJE: Percebes, de Alexandra Ramires y Laura Gonçalves.

BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO “CERVEZAS VICTORIA” AL MEJOR LARGOMETRAJE: Sugerencia, de Alejandro Montalvo.

BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PUBLICO AL MEJOR CORTOMETRAJE: The Dish: La paella, de Carlos González de la Peña.

OTROS PREMIOS

PREMIO QUIRÓNSALUD AL DOCUMENTAL MÁS SOCIAL: Correr, crear, colaborar, de Josep Serra.

PREMIO ESCUELAS DE CINE AL MEJOR LARGOMETRAJE DE ZONAZINE: Olivia y las nubes, de Tomás Pichardo.

PREMIO ASECAN ÓPERA PRIMA DE LA SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES A CONCURSO: Sorda, de Eva Libertad.

PREMIO FEROZ PUERTA OSCURA 2025 AL MEJOR LARGOMETRAJE DE SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO: Sorda, de Eva Libertad.

PREMIO SIGNIS AL MEJOR LARGOMETRAJE DE SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO: Los Tortuga, de Belén Funes


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *