El Ayuntamiento de Granada y Andalucía Film Commission han firmado un convenio mediante el cual Granada se incorpora oficialmente a la Red de Ciudades de Cine de Andalucía, consolidando así una relación de trabajo conjunto que se mantiene desde 2005 y que ahora se consolida institucionalmente con una duración inicial de cuatro años.
Este acuerdo representa un respaldo firme por parte de la actual corporación municipal al trabajo que viene realizando la Granada Film Office, oficina dependiente del Ayuntamiento de Granada, que desde hace dos décadas facilita y coordina los rodajes audiovisuales en la ciudad, proyectando su imagen en el ámbito nacional e internacional.
La firma del convenio permitirá fortalecer la cooperación entre Granada Film Office y Andalucía Film Commission en áreas clave como la promoción exterior, la atracción de rodajes, la formación de profesionales y la puesta en valor del patrimonio local a través del cine y la televisión.
La inclusión de Granada en la Red de Ciudades de Cine no solo refuerza su posicionamiento como destino de rodajes, sino que permite acceder a mayores recursos de visibilidad, redes de contacto internacionales y programas de promoción conjunta, como ferias, mercados o encuentros profesionales.
Esta incorporación supone también una oportunidad para sumar esfuerzos con otros municipios andaluces y proyectar el nombre de Granada en circuitos profesionales de gran alcance.
Andalucía Film Commission es la film commission más antigua de España y miembro fundador de Spain Film Commission, de la European Film Commission Network (EUFCN) y del LAND-Cluster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía.
Desde su nacimiento en 1998 ha atendido junto a la Red de Ciudades de Cine de Andalucía más de 22.000 proyectos contando con el apoyo de Turismo Andaluz de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior y la RTVA.
Una de las acciones conjuntas más recientes entre Granada Film Office y Andalucía Film Commission fue la participación en el Shooting Locations Market de Valladolid, un encuentro internacional de referencia para la industria audiovisual, donde Granada estuvo presente. Este evento permitió establecer contactos con productoras, localizadores y agentes internacionales interesados en rodar en España, y sirvió como antesala para una acción más ambiciosa de promoción sobre el terreno.
Fruto de ese trabajo, en octubre de 2024 se organizó de forma conjunta un Fam Trip en Granada, en el que participaron destacados location managers y productores internacionales procedentes de distintos países europeos y norteamericanos.
Durante varios días recorrieron localizaciones de Granada y provincia, estableciendo contactos estratégicos y valorando el potencial visual, técnico y logístico de la ciudad como escenario de rodaje.
En el marco del plan de difusión en medios que Andalucía Film Commission lleva a cabo anualmente la ciudad de Granada ha tenido presencia en medios internacionales como Variety o World of Locations de Screen y en nacionales, como en el especial anual de la revista de la Academia de Cine de España.
Este tipo de acciones, ahora reforzadas por el convenio, permitirán que Granada siga posicionándose como una ciudad abierta al cine, con capacidad para competir a nivel global. El Ayuntamiento de Granada, a través de su Film Office, reafirma su compromiso con el desarrollo de una industria audiovisual innovadora, sostenible y generadora de oportunidades para el talento local.
La firma de este convenio se alinea con la estrategia cultural de Granada en su camino hacia la Capitalidad Cultural Europea, en la que el cine y el sector audiovisual desempeñan un papel clave como motores de innovación, creación y proyección internacional. El cine no solo es industria, también es cultura, memoria e identidad, y con este acuerdo, Granada da un paso más en su vocación cultural y creativa, apostando por el cine como motor cultural, económico y de imagen exterior.
Granada aspira a que las historias que aquí se ruedan formen parte del relato mundial contemporáneo, es por ello que Granada es, hoy más que nunca, una ciudad de cine, una obra maestra.