Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de agosto en las plataformas Festhome y FilmFreeway

https://filmand.es/wp-content/uploads/2019/12/redaccion.jpg
31 Jul 2024
Redacción filmAnd
the nest

El Festival Jóvenes Realizadores de Granada abre el plazo de inscripción de películas de cara a su próxima edición, que se celebrará del 20 al 26 de octubre. Un treinta aniversario que llega con más premios y novedades, como la nueva competición de cortometrajes y mediometrajes andaluces impulsada por Fundación SGAE.

Promovido desde la Concejalía de Cultura de Ayuntamiento de Granada, la Delegación de Cultura y Educación de Diputación y Fundación AguaGranada, el festival apuesta desde hace tres décadas por el descubrimiento de nuevos talentos y la diversidad del cine contemporáneo. Con más de 5000 euros en premios, la convocatoria cuenta con un especial interés por cortometrajes y óperas primas de todas las nacionalidades, abierto a la selección de películas que exploren nuevas formas audiovisuales sin importar su género, formato o duración.

La Sección Oficial presenta tres categorías a concurso, la Competición Internacional, la Competición Aguaespejo y la Competición Vibraciones. En la Competición Internacional pueden participar largometrajes, mediometrajes y cortometrajes inéditos o realizados con posterioridad a enero de 2023. Las obras, sin límite de duración o nacionalidad, competirán por el Premio AAMMA a la perspectiva de género, el Premio del público Hamman Al Ándalus, el Premio de la Juventud, entregado por un jurado joven y valorado en 1000€, el Premio Ciudad de Granada al mejor cortometraje español, dotado con 1000€ y por el Premio Val del Omar a la mejor película, dotado con 1000€, que en la edición anterior fue para Aqueronte, reconocido cortometraje del cineasta sevillano Manuel Muñoz Rivas.

Promovida por Fundación AguaGranada, dentro de sus actividades encaminadas a despertar el interés por nuestro entorno y la protección de los recursos naturales, la Competición Aguespejo invita a reflexionar sobre la relación de la imagen en movimiento con el agua y el medio ambiente. El agua como fuente de expresión artística y medio para la experimentación con el lenguaje audiovisual, siguiendo la estela del cinemista granadino José Val del Omar. Las obras seleccionadas, sin límite de duración o nacionalidad, inéditas o realizadas con posterioridad a enero de 2023, competirán por el Premio AguaGranada, dotado con 1000€. El cortometraje Amarillo atlántico, dirigido por la cineasta gallega Carla Andrade, obtuvo el galardón el año pasado.

Organizada junto a Fundación SGAE, la Competición Vibraciones es una nueva convocatoria a concurso dedicada al cortometraje y mediometraje andaluz más original e innovador. En una decidida apuesta por los creadores nacidos o residentes en Andalucía, las obras seleccionadas, realizadas con posterioridad a enero de 2023 y con un máximo de 60 minutos de duración, optarán a tres premios con dotación económica para reconocer al talento andaluz. El Premio Fundación SGAE a la mejor dirección, el Premio Fundación SGAE al mejor guion y el Premio Fundación SGAE a la mejor banda sonora original, dotados con 500€ cada uno.

En su cuarto año como director del festival, Antonio Miguel Arenas se muestra “agradecido a las instituciones, empresas y a los espectadores por la continuidad del proyecto, que siempre ha buscado sorprender e inspirar al público con una programación de calidad y que volverá a convertir Granada en una ventana abierta al cine más diverso e innovador en su treinta aniversario”. El plazo de la convocatoria finaliza el próximo 31 de agosto y la inscripción podrá realizarse a través de las plataformas FilmFreeway y Festhome. Las bases se encuentran disponibles en la web del festival: www.filmfest-granada.com


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.