El 28 Festival de Málaga presenta un balance sobre el récord de asistencia, las nuevas proyecciones, actividades y exposiciones y también, su impacto económico

https://filmand.es/wp-content/uploads/2019/12/redaccion.jpg
26 Mar 2025
Redacción filmAnd
the nest

El 28 Festival de Málaga, celebrado del 14 al 23 de marzo, ha finalizado con un nuevo aumento en sus cifras de espectadores y participantes, así como en su prestigio internacional reflejado en una altísima participación de profesionales del sector de muy diversos países en su área de industria MAFIZ.

El apoyo de las instituciones y las empresas han sido fundamentales para llevar a cabo este 28 Festival de Málaga, organizado por el Ayuntamiento de Málaga y su Área de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de Málaga Procultura.

En esta edición se han presentando 260 películas programadas, además de otras actividades como los dos pases del concierto de clausura de El Kanka, la gran exposición fotográfica a cargo de Juan Naharro, el nuevo espacio de La Villa del Mar o incluso actividades celebradas en el Espacio Solidario.

La asistencia del certamen ha contado con casi 108.000 espectadores en sus distintas actividades sitúando al festival en cifras bastante superiores a las de la pasada edición con un incremento de espectadores y participantes del 10%. La programación expandida del Festival de Málaga ha logrado reunir desde el 20 de febrero al 13 de marzo a casi 15.000 personas, además la Fundación ”la Caixa” es el colaborador principal del evento. .

El festival de la industria

Este año, se ha contado con novedades como el nuevo espacio, La Villa del Mar creado por el Festival de Málaga para mostrar las sinergias entre la industria audiovisual y cultural y las nuevas tecnologías y explorar las posibilidades. El  MERCADOC.0, un espacio para la innovación en el documental iberoamericano y el desarrollo de nuevos modelos de negocio que impliquen a los nuevos agentes y el Foro para la Internacionalización del Audiovisual Andaluz (FIAA) que se ha presentado como un instrumento clave para posicionar a los profesionales y empresas del sector audiovisual andaluz en los mercados internacionales.

En la área de Industria del Festival de Málaga, MAFIZ se presenta el  MAFF Málaga Fund & Co-production Event, un evento de formación y financiación para proyectos de ficción y no ficción de Iberoamérica, en el que se han presentado 25 trabajos en busca de coproductor internacional incluyendo  MAFF Women Screen Industry, organizado por el Festival de Málaga en colaboración con tres asociaciones de mujeres cineastas con el objetivo de avanzar hacia la equidad y elWarmi Lab, la iniciativa del Festival de Málaga creada para reducir la brecha de formación en la industria audiovisual y empoderar a productoras mujeres de Latinoamérica y España.

Entre los eventos que componen esta área, se encuentra Spanish Screenings Content, se han presentado 134 películas. Este evento ha contado con iniciativas ya consolidadas como Málaga Work in Progress España, donde se han presentado seis títulos españoles en fase de postproducción, Spain Colorful Diversity; Regional Film Hub; y Spain Scorecom.

Por otro lado, el Festival de Málaga, en su estrategia de posicionarse como creadores de nuevos talentos, ha reunido a 20 jóvenes cineastas españoles e iberoamericanos en el programa de formación y networking Campus Málaga Talent, a 20 creadores de contenidos digitales en Hack MAFIZ Málaga y el stand de institutos de Cine en los países iberoamericanos, Village del Industry Club.

Gastos directos del festival en la ciudad de Málaga

En su 28 edición, el Festival de Málaga ha realizado en la ciudad una importante inversión económica en sus distintos sectores productivos y de servicios. La contratación de empresas, profesionales y personal de Málaga se cifra en 735.000 euros, mientras que los servicios de producción se cifran en 390.000 euros. Los servicios hoteleros y de restauración se valoran en 810.000 euros, mientras la comunicación, soportes e imagen alcanzan los 240.000 euros.

Por todo esto, la gestión presupuestaria desarrollada por el festival en este año 2025 ha supuesto un total de gastos directos en la ciudad de Málaga de 2.175.000 euros.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *