La vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, ha destacado la importancia de ‘Almería en corto’ que, edición tras edición, como ha apuntado, “se convierte en el concurso que supone el punto de partida a la preparación y organización de las secciones competitivas del festival”. Asimismo, ha ensalzado la “gran oportunidad que da FICAL a los nuevos realizadores con especial atención, ya que hay premios específicos, para los autores almerienses y andaluces. Somos uno de los principales certámenes de estas características y este año FICAL repartirá más de 24.000 euros en premios”.
Esta iniciativa forma parte del Plan Provincial de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, con el objetivo de reforzar los lazos entre la provincia y la industria audiovisual internacional. El certamen establece un total de 24.200 euros en premios, distribuidos entre reconocimientos como el Mejor Cortometraje Internacional (7.000 €), Nacional (4.000 €), del Público (2.700 €), así como galardones específicos al mejor cortometraje andaluz, almeriense, guion, dirección, fotografía, dirección artística e interpretación, entre otros. Además, se mantiene el Premio especial Amnistía Internacional a los valores y derechos humanos.
Para cubrir los premios establecidos, sería conveniente la aprobación de un gasto de veinticuatro mil doscientos euros (24.200 €), que se desglosan de la siguiente manera:
Premio al mejor cortometraje internacional, dotado con 7000 € y trofeo.
Premio al mejor cortometraje nacional, dotado con 4000 € y trofeo.
Premio del público al mejor cortometraje, dotado con 2700 € y trofeo (* Este premio se decidirá mediante el voto del público asistente a cada una de las sesiones. Las papeletas de votación del público se aceptarán, siempre y cuando se puntúe a todos los cortometrajes exhibidos en cada sesión; y para el recuento de votos se tendrá en cuenta el número de visionados y el total de votaciones de cada obra).
Premio de la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN) al mejor cortometraje andaluz, dotado con 2300 € y trofeo.
Premio de la Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería (APAPAL) al mejor cortometraje almeriense, dotado con 2200 € y trofeo. El jurado de este premio estará formado por profesionales designados por la AP-APAL y un miembro de la organización con voz, pero sin voto.
Premio a la mejor dirección, dotado con 1000 € y trofeo.
Premio al mejor guion, dotado con 1000 € y trofeo.
Premio Cecilio Paniagua a la mejor fotografía, dotado con 1000 € y trofeo.
Premio Gil Parrondo a la mejor dirección artística, dotado con 1000 € y trofeo.
Premio a la mejor interpretación femenina, dotado con 1000 € y trofeo.
Premio a la mejor interpretación masculina, dotado con 1000 € y trofeo.
Premio especial a los valores y derechos humanos-Amnistía Internacional, dotado con trofeo. Este premio se concederá por un jurado designado por Amnistía Internacional.
En esta edición, como indican las bases, podrán participar todos aquellos productores o realizadores que posean los derechos sobre las obras que presentan, cada participante podrá presentar el número de películas que desee. Cada película presentada a concurso deberá ser enviada en soporte independiente y con hoja de inscripción propia. Las obras se presentarán en su idioma original. En el caso de una versión distinta al español (castellano), deberá disponer de subtítulos en castellano o adjuntar el listado de diálogos originales con traducción al español (castellano) o inglés. No se admitirán las películas que fueron seleccionadas en la anterior edición.
Para poder participar será necesario recurrir a una de las siguientes plataformas: MOVIBETA o FESTHOME siendo indispensable completar el formulario de inscripción proporcionado por cada plataforma y atenerse a los formatos de vídeo admitidos por cada una.
Se admitirán a concurso todas aquellas películas de cortometraje con producción nacional e internacional, rodadas en celuloide (formatos 35 mm o 16 mm) o en video en alta definición o de resolución superior. Su duración no debe superar los 30 minutos (incluidos créditos). La fecha de producción debe ser posterior al 1 de enero de 2024.