El cortometraje titulado Adiós (Álvaro G. Company y Mario Hernández) ha sido el ganador del XII Concurso Rodando por Jaén que organiza la Diputación Provincial, que ha hecho entrega de los galardones de esta edición en el marco de una gala celebrada en el Nuevo Teatro Infanta Leonor a la que ha asistido la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo.
Adiós, reflexiona sobre si es posible perdonar los errores que se han cometido en el pasado, cuando el presente confronta la relación de una madre y su hija. Una pieza conmovedora que ha cautivado al jurado de la edición.
Junto al corto ganador, que recibirá 3.000 euros y trofeo, la grabación de un dcp y se proyectará en salas de cine de Andalucía, el palmarés principal de este concurso lo completan el trabajo titulado Gitano (Cristian Serrano) rodado en Pozo Alcón. Realizado con la intención de mostrar la verdad del día a día de una familia gitana, emociona por la naturalidad de las interpretaciones de los actores protagonistas; y esto le ha valido el segundo premio, dotado con 1.000 euros y trofeo.
La tradición familiar, la importancia de las raíces y de la música, están muy presentes en La última canción del hijo de la Encarna (Juan Carlos del Río), que ha tenido como escenario de rodaje La Guardia, ha obtenido el Premio Especial al Mejor Corto de un equipo jiennense –también con 1.000 euros y trofeo–.
El sueño de una noche de verano, en el que la belleza y la libertad se apropian de cada plano, es la propuesta de Las pardas (Simone Sojo) un cortometraje cuya localización se sitúa en Sorihuela del Guadalimar y en el que ha recaído el Premio RTVA a la creación audiovisual andaluza, consistente en un trofeo y en la emisión de este corto en Canal Sur Televisión.
Además de estos galardones, este certamen de la Administración provincial concede trofeos en nueve categorías. Adiós, el ganador de esta edición, que ha sido rodado en Torreblascopedro, ha recibido también los galardones a mejor actriz –concedido ex aequo a Ane Gabarain y Manuela Vellés– y al mejor montaje, del que se ha encargado Álvaro G. Company.
El premio a la mejor dirección ha sido obtenido por Simone Sojo, por su realización al frente de Las Pardas, galardón que ha recogido con gran emoción reivindicando los derechos de las personas transexuales. El corto dirigido por Sojo también ha sido merecedor del premio a la mejor fotografía, otorgado a Marina Arenas y Alejandro Bornes, y el reparto de este trabajo ha recibido una mención especial en la modalidad de mejor actriz.
Asimismo, el galardón a mejor actor ha recaído en José Manuel «Cheto» Muñoz, por su papel protagonista en el corto Gitano. Junto a él, su compañero de reparto, Juanma Muñoz, ha obtenido una mención especial en esta modalidad. Este cortometraje también ha obtenido los premios a la mejor música –realizada por Lucía Zamora– y a la mejor producción, de la que se ha encargado Claudia Faubel.
El trofeo al mejor guión ha sido para Alfonso García-Olias, por el hilarante cortometraje El peor error de vuestra vida (García-Olias y Millán Martín). Los municipios de Puente de Génave y Arroyo del Ojanco han sido escenario de rodaje de este trabajo que ha recibido también el premio al mejor sonido, del que se ha encargado Pau Bay.
Los trabajos galardonados en las distintas categorías de este concurso se han proyectado en el marco de esta gala junto a otros cortometrajes finalistas en esta edición: Corteza Interior (Guillermo Vásquez) y rodado en Cárchel; La Bienvenida (Paula Coronado y Luis Medina), que ha tenido como localización el municipio de Cazalilla; y Si me das a elegir, un cortometraje (Ángela Angulo) rodado en Campillo de Arenas.
El director de cine Pablo Berger ha estado al frente del jurado de este certamen del que han formado parte como vocales las actrices Anna Allen y Lucía de la Fuente, los actores Christian Checa y Ciro Miró, el periodista y presidente de la Asociación de Empresas de Distribución Audiovisual de Andalucía (AEDAVA), Rogelio Delgado, el director territorial de Canal Sur Jaén, Lorenzo Canales, el coordinador de este certamen, Enrique Iznaola, y Manuela Gámez, representante de la Diputación de Jaén, en calidad de secretaria.