El cielo de los animales es la primera adaptación cinematográfica de Santi Amodeo de una historia ajena, basada en una recopilación de relatos sobre la pérdida. A través de la narración pone de manifiesto cuatro historias sobre difuntos pasados y futuros: los que fueron, los que serán y los que se van ante nuestros ojos.
El cineasta sevillano adapta a la pantalla el libro de relatos homónimo del escritor norteamericano David James Poissant, protagonizada por Raúl Arévalo, Manolo Solo, Jesús Carroza, África de la Cruz, Paula Díaz y el debutante Claudio Portalo. Por todo esto, Amodeo explica que, al leer el libro de Poissant, «imaginé la película en Andalucía, a pesar de las diferencias culturales. La forma visceral en que el escritor retrata la pérdida coincide con la manera particular de los andaluces de enfrentarse a la muerte». De este modo, el escritor norteamericano David James Poissant asegura sobre la adaptación de su novela a la gran pantalla que El cielo de los animales «es absolutamente hermosa, desgarradora y maravillosa».
En la producción de El cielo de los animales han participado la productora Grupo Tranquilo PC, S.L., fundado en 2016 en Sevilla de la mano de Santi Amodeo y Daniel Pérez Astiárraga. Además, de CineLab Bucharest coproduce esta película, que cuenta con la participación de Canal Sur, RTVE, Movistar+, Crea SGR, ICO y Triodos Bank, y con el apoyo de la Junta de Andalucía. La distribución se realizará gracias a Maravillas Distribuciones Cinematográficas.