La residencia conciliable de escritura de guiones Cinenido abre su cuarta convocatoria para guionistas, que trabajan en proyectos audiovisuales en cualquier grado de desarrollo, y brinda la oportunidad a un grupo reducido de profesionales de trabajar de manera intensiva en sus proyectos. Las solicitudes para inscribirse en este laboratorio se pueden enviar hasta el jueves 5 de junio a través de la web cinenido.com .
Cinenido, organizado por la productora malagueña Curuxa Cinema con el apoyo de DAMA (Entidad de Derechos de Autor de Medios Audiovisuales), el Ayuntamiento de Dúrcal, la Diputación de Granada y la Fundación SGAE, se celebrará del 28 de junio al 4 de agosto en el Valle de Lecrín, Granada.
Los participantes seleccionados, un máximo de 12, trabajarán de manera intensiva en sus guiones en plena naturaleza. Cinenido es un laboratorio creativo de alto nivel que apuesta por la conciliación familiar, la igualdad de género, la sostenibilidad y el intercambio de ideas en un antiguo molino ubicado en un fértil entorno natural. Para la matrícula, el alojamiento y la manuntención, los participantes deberán pagar 1490 mientras que los menores de 14 años 350 euros. La matrícula incluye la formación y acompañamiento de los proyectos, el alojamiento y la manutención.
Para su cuarta entrega se ha incorporado como colaboradora la Diputación de Granada, además, el Festival de Málaga se ha aliado este año con Cinenido para la promoción y venta de sus proyectos audiovisuales. La directora y guionista tinerfeña Sara Sálamo ha sido la primera creadora que ha participado en el evento WARMI LAB, un espacio de MAFIZ, gracias al acuerdo firmado por el laboratorio impulsado por la productora Curuxa Cinema y el certamen malagueño.
El laboratorio se distingue de otras actividades formativas en su enfoque conciliador, el trabajo en equipo, la inmersión en el ámbito rural, el enfoque de género de sus objetivos y metodología y su carácter internacional. En las tres anteriores ediciones han asistido a Cinenido como asesores y ponentes Rocío Mesa, Benito Zambrano, Diego Cañizal, Arturo Cid, Almudena Monzú, Ana Puentes, Jim Hart, Signe Zeilich-Jensen, Manuel Sicilia, entre otros.