El Cervatillo de Bronce a Mejor Cortometraje lo ha recibido Cuarentena (Celia de Molina) y el Premio Cinema Córdoba ha recaído en el director Sergio Morcillo por su corto La elegida. Asimismo, el jurado ha concedido una Mención Especial al documental Caja de resistencia de Concha Barquero y Alejandro Alvarado.

https://filmand.es/wp-content/uploads/2019/12/redaccion.jpg
6 Dic 2024
Redacción filmAnd
the nest

CINEMA24 III Semana del Cine de Córdoba ha otorgado el Cervatillo de Bronce a Mejor Película al joven director baenense Luis (Soto) Muñoz por su ópera prima Sueños y pan. El Cervatillo de Bronce a Mejor Cortometraje lo ha recibido Cuarentena, de Celia de Molina, y el Premio Cinema Córdoba ha recaído en el director Sergio Morcillo por su corto La elegida. Asimismo, el jurado ha concedido una Mención Especial al documental Caja de resistencia de Concha Barquero y Alejandro Alvarado.

Este jueves se ha celebrado la entrega de premios de esta edición de CINEMA24 en el Teatro Góngora con la colaboración del Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE). La periodista Marta Jiménez ha sido la encargada de presentar este evento en el que se han congregado profesionales del sector cinematográfico y cultural.

La primera película dirigida por Luis (Soto) Muñoz se ha alzado con el Cervatillo de Bronce. El Jurado Oficial, conformado por Philipp Engel, periodista y crítico; Agus Jiménez, productora ejecutiva; y Pilar Monsell, realizadora y directora, ha destacado la “frescura narrativa y el arrojo e irreverencia de sus personajes”. Igualmente, ha apreciado “su capacidad para recordarnos la importancia de mirar hacia los cineastas más jóvenes y rescatar así el deseo de hacer cine bajo las limitaciones pero también las potencialidades de la auto-producción”.

Soto ha señalado que esta Semana del Cine “ha sido importante para mí porque he tenido la oportunidad de hablar con gente joven de pueblos, que me contaban que están estudiando y que han cogido hostales para venir a la Semana del Cine. Yo eso no lo tuve a mano. El festival ayuda a construir tejido cultural, lo que viene muy bien para construir a los cineastas cordobeses del futuro”.

El jurado ha concedido una Mención Especial al documental Caja de resistencia, del que destaca “su loable reivindicación de Fernando Ruiz Vergara como cineasta andaluz maldito y silenciado y su capacidad de reinventar en cada tramo y de la manera más insospechada el trabajo con el material de archivo fílmico”.

Los cortometrajes también han sido los protagonistas de la gran noche del cine en Córdoba. El Cervatillo de Bronce a Mejor Cortometraje ha sido para Cuarentena de la directora Celia de Molina. Un trabajo del que el jurado, formado por la actriz Carmen Ruiz, el periodista de cine Alejandro Ávila y el guionista y director Javier Barbero, ha destacado su “sátira sobre el parto y la maternidad, apoyándose en una dirección magistral, el exquisito humor negro de su guion, ambos de Celia de Molina, y la soberbia interpretación cómica de Andrea Ros”.

Otro de los premios de la noche ha sido el Premio Cinema Córdoba otorgado a La elegida de Sergio Morcillo; un cortometraje que combina comedia y crimen en una cena entre una influencer y una seguidora. El galardón lo han recogido su director y el productor Bernardo Fresnillo, quienes han contado que el rodaje se realizó en Cabra, “el escenario perfecto para esta historia”.

El Premio del Público ‘Martín Cañuelo’ ha sido para Fandango, el documental musical dirigido por Remedios Malvarez y Arturo Andújar, que llenó la Sala Josefina Molina durante su proyección. Los miembros del jurado Angelo Monaldi (asociación Mojo de Caña), Carmen Luque (asociación Cine Cercano), Edu Latorre (plataforma La Filmoteca Se Queda) y Kira Noland (colectivo Azabache) han entregado el premio a los directores.

Premios Honoríficos para Marisol Membrillo y Manolo Bellido

El periodista cultural y presentador del programa de Canal Sur TV ‘Una de cine’, Manolo Bellido, ha recibido de manos de Leopoldo Izquierdo, director de la Fundación Cajasur, el Premio Divulgación Cinematográfica de Córdoba; un homenaje a su trayectoria y su esfuerzo para dar su lugar a la cultura y el cine en la televisión pública andaluza. Durante su discurso, ha recordado a personas “olvidadas” que han puesto su tiempo y esfuerzo en valorar el cine. Entre varios nombres ha destacado al periodista Paco Solano.

El segundo Premio Honorífico de la noche ha sido para la actriz Marisol Membrillo, quien ha sido nombrada Embajadora Cinematográfica de Córdoba. Narcisa Ruiz, delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba; Blanca Torrent, primera teniente alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, y el actor Juan Carlos Villanueva han sido los encargados de entregar el galardón. “La Membrillo” como la ha nombrado Marta Jiménez ha agradecido en su discurso a todos los amores de su vida.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.