Nuestra cobertura en el Festival de Sitges apunta una selección de películas muy variada, incluyendo grandes sorpresas y varios ejemplos para justificar que el cine español está en un estado de forma formidable
Notizines
El Festival de Sevilla impulsa los títulos más audaces del nuevo cine español
Santiago Fillol y el tándem formado por Pedro G. Romero y Gonzalo García-Pelayo optarán al Giraldillo de Oro de la Sección Oficial
Arde! (Paco Campano): Bizarro tributo
Arde! es una propuesta interesante, un difícil experimento que, de lo excesivo que es, será imposible de olvidar para quien lo vea. Pertenece a un tipo de cine que cada vez se echa más en falta: aquel donde la falta de medios hace florecer el ingenio
Frederick Wiseman y Aleksandr Sokurov competirán en el Festival de Sevilla
El Festival de Sevilla sigue sumando títulos que avalan su condición de plataforma de referencia del mejor cine de autor
Las Gentiles, Mejor Película en el Festival de Casares
Las Gentiles (Santi Amodeo), Mejor Largometraje de Ficción en el Festival de Casares. El Universo de Óliver, Pico Reja, A las mujeres de España. María Lejárraga e Isósceles triunfan en el resto de categorías
32 cortometrajes alumbran la sección Almería en Corto de FICAL 2022
El Festival FICAL de Almería apuesta en el cartel de su 21ª edición por la “indisoluble unión” entre el cine y la provincia mediante una silla de director postrada frente al mar en un inmenso arenal ante un imponente sol
Almería acogerá la II edición de los Premios Carmen del Cine Andaluz
Los II Premios Carmen del Cine Andaluz, organizados por la Academia Andaluza, se celebrarán el 4 de febrero de 2023 en el Maestro Padilla de Almería. Consulta aquí las bases
El Festival de Sevilla le abre una ventana internacional al diverso Panorama Andaluz
Ocho títulos (siete estrenos absolutos) formarán parte de la sección Panorama Andaluz con películas como ‘Eterna’ sobre la rapera Gata Cattana o ‘Últimas unidades’, el documental sobre los grandes retos del pequeño comercio
Festival de Huelva: seis películas con dirección andaluza compiten en Talento Andaluz
Compiten en Talento Andaluz de Festival de Huelva los largos de ficción El mundo es vuestro, Héroes de barrio, La consagración de la primavera y La maniobra de la tortuga y los documentales A las mujeres de España. María Lejárraga y Eterna
Juan Miguel del Castillo, Premio Luz del Festival de Huelva
El Festival de Huelva reconoce la trayectoria del cineasta Juan Miguel del Castillo, Premio Goya por ‘Techo y comida’, y director de ‘La maniobra de la tortuga’, estrenada este año en el Festival de Málaga y San Sebastián
Sitges arranca su 55ª edición apostando fuerte por la ciencia ficción
El 55º Festival de Sitges, que arranca hoy, llega con grandes invitados, como Ti West o Dario Argento, y una programación muy rica y heterogénea que apuesta fuerte por la ciencia ficción y los universos paralelos
Los hijos de otros (Rebecca Zlotowski) inaugurará el 19º Festival de Sevilla
Zlotowski propone una reflexión sobre las contradicciones de la maternidad y la complejidad de la experiencia femenina en el mundo contemporáneo. La protagoniza Virginie Efira, una de las grandes actrices europeas del momento
Rocío Márquez emociona con ‘Nana a medias’, canción original de ‘Pico Reja’
La cantaora Rocío Márquez ha presentado este martes en el Teatro Alameda de Sevilla ‘Nana a medias’, canción original de ‘Pico Reja’ (Remedios Malvárez, Arturo Andújar)
‘O’ de María Monreal triunfa en la 10ª edición de Rodando por Jaén
El corto ‘O’ (María Monreal) ha ganado los premios de Mejor Cortometraje, Guion y Actriz en la décima edición del concurso Rodando por Jaén. Consulta aquí el palmarés
Lav Diaz, Paolo Taviani y João Pedro Rodrigues se suman a la Sección Oficial del Festival de Sevilla
El Festival de Sevilla anuncia la incorporación de doce nuevos títulos a su principal sección competitiva, Las Nuevas Olas e Historias Extraordinarias
Sigue en directo la entrega de premios de la 10ª edición de Rodando por Jaén
El Teatro Leonor acogerá la gala de la 10ª edición del concurso Rodando por Jaén, organizado por la Diputación Provincial. FilmAnd retransmitirá la entrega de premios a partir de las 21.40
Alberto Rodríguez presenta Modelo 77 este viernes en el Nervión Plaza
La periodista Lourdes Luque moderará el coloquio con Alberto Rodríguez, director de Modelo 77, el thriller carcelario ambientado en la Transición, protagonizado por Miguel Herrán y Javier Gutiérrez
Carla Simón, Ana Pfaff y Meritxell Colell, grandes protagonistas del FIJR
Las cineastas Carla Simón, Ana Pfaff y Meritxell Colell compartirán sus procesos creativos en el Encuentro con Realizadoras del Festival de Jóvenes Realizadores de Granada
El Festival de Sevilla dedica el Día del Cine Español al legado y el presente de las cineastas
El Festival de Sevilla se sumará el próximo 6 de octubre a la iniciativa del Ministerio de Cultura (ICAA) con una sesión especial en en el Teatro Alameda con películas de Josefina Molina (Función de noche) y Lupe Pérez García (Pa’trás ni pa’tomar impulso)
La actriz Greta Fernández recibirá el Premio Luz del Festival de Huelva
El Festival de Huelva reconoce la trayectoria de una de las principales actrices dramáticas de su generación tanto en cine como televisión
San Sebastián 2022: el triunfo de las cineastas, el cine latino y la nueva generación
El cine andaluz brilla en el Zinemaldia por la variedad de sus propuestas y originalidad de sus historias
Alberto Rodríguez: “La cárcel Modelo de Barcelona es un trozo de historia del país”
El thriller carcelario Modelo 77 llega hoy a 300 salas de cine, tras su ovación en San Sebastián. Hablamos con su director, Alberto Rodríguez, que nos revela detalles sobre el rodaje en la cárcel Modelo de Barcelona, su homenaje a La evasión de Jacques Becker o su particular trayectoria con el actor Jesús Carroza
Fernando Franco: “El humor ha sido muy importante para contrarrestar nuestros prejuicios”
Fernando Franco compite por la Concha de Oro en la 70ª edición de San Sebastián con La consagración de la primavera, una película que se apoya en la intimidad de sus protagonistas y el humor para salvar el obstáculo de nuestros prejuicios
Rocío Mesa gana el Premio Dunia Ayaso 2022 por Secaderos
Secaderos, dirigido por Rocío Mesa, recibe el Premio Dunia Ayaso en el Festival de San Sebastián por ser “una película libre” que apuesta por “un cine de identidad, un cine de vocación feminista en profunda minoría”
La SGAE saca del arca los fetiches del cine fantástico y de terror español
“Aprendimos que un director novel podía tener una repercusión enorme”. El cineasta Paco Cabezas participa en ‘Sus terrores favoritos’, una exposición de la SGAE con los Festivales de Sitges y Murcia, que recuerda una tradición que va de ‘La residencia’ a ‘El orfanato’
Ventana Cinéfila: los festivales apuestan espectadores del futuro
La tercera edición programa educativo pionero del que forman parte los festivales de Sevilla, Málaga, Huelva, Valladolid y Sitges llevará a las aulas de los centros de enseñanza siete largometrajes y tres programas de cortos con guías didácticas
Spanish Screenings Contents tendrá una potente programación de industria en el próximo Festival de Málaga
Juan Antonio Vigar ha adelantado algunos contenidos de Spanish Screenings Content, que tendrá lugar en el próximo Festival de Málaga y que incluirá diferentes secciones con el objetivo de aunar a la industria local.
Rocío Mesa: “Cuando a un proyecto se le pone amor, nace la magia”
Secaderos, la ópera prima de ficción de Rocío Mesa, compite en la sección New Directors de la 70ª edición del Festival de San Sebastián. Un drama mágico que tiene como escenario la Vega de Granada, pero que se extrapola para hablar de las generaciones rurales femeninas.
Modelo 77 (Alberto Rodríguez): ecos de libertad desde los sótanos del franquismo
Mira al pasado para entender el presente. Alberto Rodríguez firma un soberbio thriller carcelario, Modelo 77, que ha inaugurado la 70ª edición del Festival de San Sebastián y recibido la ovación del Kursaal
ANCINE celebra su tercer aniversario con estrenos mundiales en San Sebastián
La Asociación Andaluza de Productoras de Cine (ANCINE) celebra su tercer aniversario en el 70º Festival de San Sebastián con tres películas de sus compañías asociadas en Sección Oficial, New Directors y Made in Spain