Un total de 45 países aspiran a formar parte de la sección de competición de este certamen para poder alzarse con los Premios Luna de Islantilla

https://filmand.es/wp-content/uploads/2019/12/redaccion.jpg
19 May 2025
Redacción filmAnd
the nest

La Organización de la XVIII edición del Festival Internacional de Cine Bajo la LunaIslantilla Cinefórum ha dado hoy a conocer el número de largometrajes y cortometrajes inscritos en su Sección Oficial a Concurso, y que este año ha alcanzado las 1.225 películas en competición con obras que representan a los cinco continentes.

Un total de 45 países aspiran a formar parte de la sección de competición de este certamen para poder alzarse con los Premios Luna de Islantilla que recaerán en las producciones más destacadas de cuantas se proyecten durante los meses de verano en la programación de sesiones gratuitas al aire libre de esta muestra que tendrán lugar en el Centro Activo de Islantilla. El equipo del Festival tiene ahora por delante la tarea de seleccionar los doce largometrajes y cien cortos que concurrirán por el Premio Luna de Islantilla en las diferentes categorías a concurso.

La Sección Oficial a Concurso de esta decimoctava edición seleccionará las mejores obras producidas con posterioridad a enero de 2024, entrando en competición doce largometrajes y cien cortometrajes procedentes de todos los continentes y sobre las más diversas temáticas y géneros. El Festival mantiene además la dotación económica de sus dos principales premios, de modo que el Mejor Largometraje será premiado con 6.000 euros y el Mejor Cortometraje con 2.000 euros.

La Vicepresidenta de la Mancomunidad de Islantilla y Teniente de Alcalde de Lepe, Mariana Otero, ha celebrado que “un año más sigamos atrayendo cultura y a las mejores producciones audiovisuales del mundo para darse cita en nuestro destino y acercar el Séptimo Arte a quienes eligen compartir con nosotros sus vacaciones estivales”. Mientras tanto, el Primer Teniente de Alcalde delegado por el Ayuntamiento de Isla Cristina en la Mancomunidad, Francisco Zamudio, ha valorado “la importancia de un evento de estas características como herramienta de promoción de nuestra marca al tiempo que lo vinculamos a una industria tan potente como es el cine, que no tiene fronteras”.

Cada año, durante los meses de julio y agosto, el enclave turístico de Islantilla se ha venido convirtiendo en centro de atención para los amantes del cine que, con su presencia en las múltiples sesiones de la nutrida programación de este Festival, participan con su voto en la concesión de los diferentes premios que conforman el palmarés de esta muestra. Las cintas seleccionadas serán publicadas a principios del mes de junio en la web oficial del Festival: www.islantillacineforum.com y a través de las redes sociales Facebook y Twitter (@islantillacine).


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *