La película de Pedro Almodóvar consigue su primer premio EFA del Cine Europeo a dirección artística por su estilo «ecléctico y audaz». ‘Dolor y Gloria’ está nominada a mejor película, dirección, guion y actor
Notizines
‘Ghost Fleet’: la carne esclava de la pesca ilegal
La esclavitud no está abolida. El próximo lunes 25 de noviembre a las 20h, el ciclo Another Day, en colaboración con FilmAnd, proyecta ‘Ghost Fleet’ en cines de la cadena Cinesur (Mk2), como el Nervión Plaza de Sevilla
Cruz Delgado: «La magia de la animación solo puede darla el ser humano, no una máquina»
Cruz Delgado, creador de clásicos de la animación española como ‘Los Trotamúsicos’ y ‘Don Quijote de la Mancha’ ha recibido este fin de semana un homenaje en el Festival de Huelva. Y hemos charlado con él
Un reparto de lujo cierra la temporada 2019 de Los Oficios del Cine
Los actores Ana Fernández, Antonio Estrada y Vicente Romero participan el lunes 25 de noviembre en una nueva sesión del ciclo coorganizado por FilmAnd y la Fundación Cajasol
Festival de Huelva: ‘La Maleta de Helios’, un emocionante retrato del exilio republicano
Su codirector Javier Angulo ha presentado en la sección oficial esta coproducción hispano mexicana, que cuenta la historia de miles de españoles que se exiliaron en México
Araceli Carrero y Amparo Mejías rodarán el documental ‘Ocaña’
Las cineastas sevillanas Amparo Mejías y Araceli Carrero preparan la película documental ‘Ocaña’ (Esperpento Films), sobre el vanguardista artista andaluz
La cantaora Rocío Márquez alumbra un Festival de Huelva que apuesta por la diversidad
El Festival de Huelva abre su 45º al compás de la cantaora Rocío Márquez, un luminoso premio a Leticia Dolera y un mensaje de Ricardo Darín
Leticia Dolera: «Poner a las mujeres en el centro del relato es un acto político»
La actriz y directora Leticia Dolera recibe el Premio Luz del Festival de Huelva tras el éxito de su serie ‘Vida perfecta’: «Cuando te dedicas al arte, intentas aportar luz a rincones del alma que están a oscuras»
Festival de Huelva: terror y fantástico a ambos lados de ‘el charcho’
Hoy arranca la 45ª edición del Festival Iberoamericano de Huelva y con él, su novedad más terrorífica: la sección Fantaterror. Nos las hemos visto entera y te contamos los secretos de un festival de miedo, en el que cine de terror latinoamericano demuestra sangre, vigor… y vísceras
La Peste se juega en las redes
La Peste traspasa la pantalla y pone Sevilla patas arriba con su Juego de Realidad Alternativa (ARG) ‘La Garduña existe’, que se ha convertido ya en todo un fenómeno dentro y fuera de las redes sociales y que nos sumerge de lleno en la Sevilla del siglo XVI
Paola Sainz de Baranda: «El cine andaluz va a seguir siendo un referente dentro y fuera de España»
La productora gaditana Paola Sainz de Baranda se estrena con su propia compañía, Malandar, triunfando con su primera producción ‘Manolo Sanlúcar, el legado’, premio Imagenera 2019
Carlo D’Ursi triunfa en el encuentro en Sevilla de Coproducciones Europeas
Las producciones de Carlo D’Ursi y Marta Velasco triunfan en el I encuentro de Coproducciones Europeas de Sevilla, organizado en el festival con instituciones italianas, la asociación Ancine y la Andalucía Film Commission
La Sevilla íntima de ‘Una vez más’
Guillermo Rojas presenta en la gala RTVA su ópera prima ‘Una vez más’, una historia que muestra esa Sevilla de «poesía cotidiana y belleza imperfecta»
La Garduña Existe: combate la mafia con el juego de ‘La Peste’
Movistar lanza ‘La Garduña Existe’, el mayor juego de realidad alternativa (ARG), que sumerge al jugador en el mundo de la serie ‘La Peste’, cuya segunda temporada se estrena este viernes
Manuel Martín Cuenca inicia este mes el rodaje de ‘La hija’ con Javier Gutiérrez y Patricia López
Javier Gutiérrez y Patricia López protagonizan ‘La hija’, la nueva película de Manuel Martín Cuenca, que se rodará en la provincia de Jaén
FilmAnd charlará con Montxo Armendáriz en la Escuela de Arte Dramático este lunes
El cineasta Montxo Armendáriz (Historias del Kronen) charlará con Alejandro Ávila, director de FilmAnd, en un encuentro organizado por la Unión de Actores y Actrices en el Festival de Sevilla
Almodóvar, Polanski y Bellochio lideran las nominaciones a los Premios EFA del Cine Europeo
‘Dolor y gloria’ de Pedro Almodóvar suma cuatro nominaciones en los premios EFA del Cine Europeo: mejor película, director, guion y actor (Antonio Banderas)
‘La trinchera infinita’ supera los 100.000 espectadores en su primera semana
La producción de La Claqueta protagonizada por Antonio de la Torre y Belén Cuesta recauda más de 550.000 euros y suma 38 salas más a las 206 de la primera semana
Ezekiel Montes inicia el rodaje de su ópera prima ‘Hombre muerto no sabe vivir’
Ezekiel Montes rodará durante siete semanas su ópera prima ‘Hombre muerto no sabe vivir’ en Málaga, Marbella y Cádiz, con Antonio Dechent, Rubén Ochandiano, Elena Martínez y Manuel de Blas
Movistar+ y FilmAnd te invitan al Festival de Cine de Sevilla
Disfruta de 25 entradas dobles para canjear por cualquier película del Festival de Sevilla, que se celebrará del 8 al 16 de noviembre
Jesús Carrasco: «La adaptación al cine de ‘Intemperie’ me parece el no va más»
El bestseller ‘Intemperie’ llega a la gran pantalla de la mano de Benito Zambrano. Jesús Carrasco, el autor de la novela, admira que Zambrano haya elevado el paisaje desértico de su historia «a una categoría estética superior»
Un verano de ensueño (y fotogramas) con la Academia de Cine Europeo
La Academia del Cine Europeo anuncia este fin de semana las nominaciones a sus premios en Sevilla. Os contamos en primera persona otra de las actividades más emblemáticas de la Academia: tres días de cine en la exuberante sierra de Sowie (Polonia)
El relato de AAMMA
«Siete años de lucha por la igualdad en el cine andaluz estaban en los posos del café. Nadie habría podido adelantar lo que nos vendría encima». Ana Rosa Diego, presidenta de AAMMA, nos revela los inicios de la Asociación de Mujeres del Audiovisual Andaluz
Productoras andaluzas participan en una misión para captar socios en Hollywood
James Costos y la Spain Film Commission organizan un encuentro entre productores españoles y los principales representantes de la industria norteamericana
Tres cortos andaluces avanzan hacia la orilla del Goya
‘Foreigners’, ‘El nadador’ y ‘Madrid-Atocha’ han pasado la estricta criba que la Academia pone en las categorías de metraje corto y ya están entre las obras seleccionadas para los próximos Premios Goya
‘Una mujer feliz’: una Virginia Woolf de fábula
Entrevistamos a la cineasta malagueña Toñi Martín, gran triunfadora en los premios Mk2 Corto Fest: «Mi corto subvierte esa estética que mitifica un determinado modelo de feminidad»
Series de noviembre: materia de primera para adictos con pedigrí
Noviembre empieza pisando fuerte, con retornos tan esperados como The End Of The F***ing World, The Crown o La Peste; y algún que otro estreno que tiene pintaza como la británica The Accident. Asúmelo: somos lo que vemos.
El Festival de Huelva proyectará 90 películas en su 45ª edición
El Festival de Huelva incrementa en un 15% el número de títulos proyectados en su 45ª edición, que homenajeará a Leticia Dolera, Juana Costa, Cruz Delgado, Marta Velasco y Francisco J. Lombardi
Belén Cuesta: «Fue duro ver en mi cuerpo las huellas de las mujeres represaliadas en la Guerra Civil»
Belén Cuesta encarna a Rosa, la mujer de un topo de la guerra, en ‘La trinchera infinita’. La actriz andaluza reconoce que ha preparado su papel leyendo a Chaves Nogales, recuperando expresiones de su tierra y trabajando codo con codo con Antonio de la Torre y los directores
‘Espartaco’: idealismo más allá de la gran pantalla
Manuel H. Martín analiza el idealismo del gladiador romano Espartaco y pone de relieve la actualidad política de este clásico del cine firmado por Stanley Kubrick